Entrevista a Nuria Amarilla en todojuristas.com
todojuristas.com es un portal web dedicado a seleccionar el mejor material jurídico en castellano mediante un acceso directo a un amplio catalogo de productos, ofertas y descuentos. Por eso, esta website jurídica se presenta como un espacio de encuentro para todos los protagonistas del ámbito del Derecho. Y así están formando día a día una de las mayores comunidades online de juristas de España y Latinoamérica.
Andrés Ruíz, fundador de este portal, afirmaba para Expansion.com en 2017 tras la creación de este “hub” para abogados y profesionales del Derecho que “los marketplaces son una tendencia en el resto de industrias, ya que facilitan la compra de un producto al encontrarse en una sola web una gran variedad de artículos procedentes de diferentes proveedores.
El sector legal español cuenta con el primero de ellos tras el lanzamiento de Todojuristas.com, que incluye más de 2.000 productos jurídicos de más de 100 proveedores entre libros, revistas, formación, bases de datos y programas de gestión”.
Entre los valores de esta iniciativa debemos subrayar su entusiasmo e ilusión al ser un equipo joven y emprendedor, que cree realmente en la importancia en la atención y cuidado de los clientes y usuarios. Según sus propias palabras, su objetivo es recoger en una misma página web los productos de los principales centros de formación y grupos editoriales. De esta forma, todojuristas.com logra la capacidad de informar a los usuarios de las novedades jurídicas, conforme a criterios propios y valoraciones de los usuarios, con el fin de ahorrar tiempo y dinero a sus visitantes.
Para el apartado del portal dedicado al Derecho Médico-Sanitario, Ruíz ha entrevistado a Nuria Amarilla, socia directora de Eupharlaw y codirectora del único Máster en Derecho de la Salud, que ya ha abierto el periodo de preinscripción para la V edición en Madrid y la II en Barcelona, en el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF). Durante esta entrevista Nuria Amarilla habla sobre la importancia del Derecho de la Salud, la especialización y la demanda de las empresas en especialistas jurídicos en los tres pilares principales del Derecho de la Salud: Derecho Farmacéutico, Derecho Alimentario y Derecho Sanitario.
Al mismo tiempo, nos explica cuáles son las funciones principales de un/a abogado/a en Derecho de las Salud, las salidas profesionales y recomendaciones para estos especialistas si quieren trabajar con una perspectiva internacional, desde la necesidad de controlar bien los idiomas a conocer profundamente el sector salud, las dinámicas y los agentes que forman parte de él.
Pero, para evitar ser spoilers, aquí os dejamos el vídeo completo de esta entrevista a Nuria Amarilla por el portal jurídico todojuristas.com. Esperamos que sus respuestas os sean de utilidad, y que no dudéis en contactar si os quedan dudas o queréis ampliar la información. Y muchas gracias a los responsables de este portal de Derecho por invitarnos a formar parte de esta gran comunidad.