para la mejora de la información terapéutica de los ciudadanos
Dr. Gustavo Bravo
El galardonado se hizo acreedor del premio por haber “dedicado su trayectoria laboral y académica a la defensa y el avance de su profesión, junto con la mejora de la salud de los ciudadanos mediante la información terapéutica”.
A la personalidad del año en el sector farmacéutico.
Algunos profesionales del sector que recibieron el premio:
Mariano Barbacid Montalbán
Cristina Avendaño
David J. Graham
Mariel E. Alejandre
Dr. Eduardo Savio
Desde 2011
Con la suma del Foro IberCiSalud, el galardón amplió su ámbito al premiar la contribución del año a la mejora de la información terapéutica y/o de la política farmacéutica, en el sector farmacéutico ya no sólo europeo sino también iberoamericano.
La primera galardonada ya con el “Premio EUPHARLAW-IBERCISALUD” fue Dña. Mariel Emilce Alejandre, Doctora en la Universidad de Buenos Aires y Docente Autorizado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Defiende los derechos en salud de la ciudadanía
Tanto Eupharlaw como el Foro Ibercisalud defienden la consideración de la salud como un derecho fundamental, en tanto que es esencial para que el ser humano se desarrolle en armonía física y mental.
El Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud (Foro IberCiSalud) convocó un concurso Iberoamericano para la selección de una obra que fuera:
Después de una investigación y selección de artistas, fue elegido el pintor y escultor mexicano Alberto Cavazos. Artista con 50 años de trayectoria, tanto pictórica como en la rama de la escultura. Esta obra fue la imagen de la presentación del Foro Ibercisalud en Perú, en el seno del I Foro Internacional “El Derecho a la información en Salud” (28, 29 y 30 de noviembre de 2009).
Mejorar la información terapéutica de los ciudadanos
La clave de los derechos en salud, desde el punto de vista jurídico, está en la información a los ciudadanos. En especial, en la información terapéutica (medicamentos).
Nuestro premio valora el trabajo por la información y la responsabilidad social del sector farmacéutico
Personalidades que realizan una defensa efectiva de los derechos en salud de los ciudadanos, a través de la mejora de la información terapéutica, y por facilitar los medios para que el ciudadano participe de los sistemas sanitario y farmacéutico.
Fomentar la mejora de la información terapéutica que reciben los ciudadanos
Además de reconocer iniciativas y trayectorias a favor de una mejor información sobre salud dirigida a la población, las políticas sanitarias y farmacéuticas dirigidas a dicho objetivo es el otro aspecto de consideración destacada para recibir el premio.
Conciencia y Corresponsabilidad
El ciudadano debe concienciarse de cuáles son sus derechos y obligaciones actuales y futuras respecto de su salud, y a la vez corresponsabilizarse en la toma de decisiones que le afectan y mejorar el cumplimiento de los tratamientos.
Criterios y Objetivos
Uno de los objetivos fundacionales y del premio que comparten Eupharlaw (European Pharmaceutical Law Group) y el Foro IberCiSalud es:
Trabajamos, y proporcionamos formación, siempre con una perspectiva multidisciplinar, porque creemos que
“el que sólo sabe de Derecho ni de Derecho sabe”.
El sector requiere profesionales altamente cualificados pero con perspectiva integral y conciencia de los nuevos planteamientos para ‘hacer salud’.
Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud