Manual básico de Derecho Alimentario
Ed. Tirant lo Blanch, 2019
“El Manual básico de Derecho Alimentario (…) pretende explorar las normas, principios y jurisprudencia que ordenan las múltiples dimensiones jurídicamente relevantes de los alimentos. El elemento innovador, y que al mismo tiempo distingue e identifica al Manual, es una comprensión amplia del Derecho Alimentario, así como el modo a través del que se presentan sus contenidos. No es pues <<otro manual más>> de Derecho Alimentario.
Tradicionalmente el Derecho Alimentario se ha entendido sólo como el conjunto de normas relativas a la calidad y, sobre todo, a la seguridad de los alimentos. Esta estrecha visión del Derecho Alimentario ha quedado ya superada. Las dimensiones jurídicas del alimento son mucho más amplias y variadas, y este Manual básico de Derecho Alimentario pretende dar respuesta a esta amplitud y variedad, y acoge una visión dilatada del Derecho Alimentario (…). Entendido el Derecho Alimentario como un Derecho amplio, la idea basilar que sostiene la estructura de la obra es que, mientras que el alimento se mantiene como objeto de regulación, el contenido y finalidad de su ordenación jurídica varían en función del enfoque y concepción del alimento que se asuma”
Extracto de la presentación del libro por Laura Salamero Teixidó, Profesora ayudante doctora (acreditada a contratada doctora) de Derecho Administrativo de la Universidad de Lleida, y directora de la obra.