Derecho Alimentario

“La nutrición óptima es la medicina del mañana”

Doctor Linus Pauling (químico y activista estadounidense, 1901-1994)

El Derecho Alimentario es una disciplina jurídica en pleno auge y desarrollo, con gran protagonismo dentro del Derecho de la Unión Europea

  • Informes jurídico-técnicos
  • Preparación de expedientes de notificación o autorización
  • Tramitación del registro sanitario de industria
  • Comunicaciones de puesta en mercado y modificaciones
  • Revisión legal de etiquetado, publicidad y materiales promocionales
  • Asesoría y gestiones sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos
  • Diseño, puesta en marcha, seguimiento, coordinación e informe estadístico de Estudios sobre alimentos, dietéticos y complementos alimenticios
  • Grupos de trabajo y elaboración de publicaciones
  • Asesoría especializada en procesos administrativos y judiciales sobre Derecho Alimentario

Las cuestiones más relevantes del Derecho Alimentario son:

  • La globalización del sector alimentario y su relación con el impacto medioambiental y el desperdicio alimentario
  • El Derecho Alimentario de la Unión Europea, el papel de la European Food Safety Authority y de los Estados Miembros
  • La normativa sobre la Seguridad, la Higiene y la Calidad alimentarias en relación con la autorregulación del sector
  • Los controles oficiales en la cadena alimentaria
  • Las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas
  • La protección del consumidor mediante la información alimentaria obligatoria
  • La regulación de la relación entre alimentación y salud: evidencia científica y comunicación comercial
  • Y la responsabilidad social y jurídica en el sector alimentario