Congreso Internacional Online en Ciencia Sanitaria
Los días 26, 27 y 28 de junio se celebrará el primer Congreso Internacional Online en Ciencia Sanitaria, organizado por el Comité de la Sociedad Española de Formación Sanitaria y sus colaboradores.
Se trata de un congreso en línea con sede virtual en Oxford cuyo objetivo principal es el de crear el mayor lugar de concentración de contenido relacionado con la sanidad. De esta manera, cualquier profesional relacionado con la Medicina, Enfermería, Odontología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Osteopatía, Trabajo Social, Farmacia y cualquier otra rama de la sanidad podrá participar aportando sus conocimientos y compartiendo nuevas ideas, resultados y conclusiones sobre los estudios más recientes.
La plataforma utilizada para llevar a cabo el congreso será en su propia web, y en ella se realizarán distintas ponencias con un enfoque pluridisciplinar dirigido a la calidad asistencial y la seguridad del paciente:
Destacamos algunas de dichas ponencias en enfermería como son la de “Prevención y Manejo de las Úlceras por Presión. Una Visión Práctica” desarrollada por Mario Aroca Lunas, presidente del Comité de la Sociedad Española de Formación Sanitaria; la “Valoración y Manejo de Enfermería en Pacientes con Diálisis” impartida por Pedro Jesús Alcaraz Millán, del Centro de Hemodiálisis Lorca.
En el ámbito de la medicina, resaltamos la de Cristina de Prados González sobre “Habilidades Técnicas en Atención Primaria” y la de Jorge Luís Alave Rosas sobre “Casos clínicos en la Medicina Tropical en Latinoamérica”.
En odontología, Rosario García López hablará sobre los “Límites de la Preparación Apical”, y en la rama de la fisioterapia y la osteopatía, Ramón Peláez García desarrollará una ponencia sobre La Ariculación Temporomandibular y su abordaje fisioterapéutico.
Por último, pero no menos importante, respecto de la terapia ocupacional, se abordarán las “Intervenciones Cognitivas en el Deterioro Cognitivo Leve” por la Dra. Isabel Gómez Soria, profesora asociada en la Facultad de Ciencias de la Salud en Grado de Terapia Ocupacional en la Universidad de Zaragoza.
Algunas de estas conferencias se celebrarán de manera presencial, y su contenido se podrá encontrar posteriormente en la página web del congreso.
Desde Eupharlaw damos valoramos los nuevos enfoques que abordan la atención socio-sanitaria de forma integral, ya que la salud es un todo que no se puede dividir en compartimentos estancos. Os invitamos a que os inscribáis y aprovechéis la oportunidad incluso si no podéis desplazaros, al tener la opción de asistir online.