Yodo y Salud en el Siglo XXI
Yodo y Salud en el Siglo XXI
(2004) 288 páginas
Todos los grados de deficiencia de yodo afectan a la función tiroidea de la madre y del recién nacido así como al desarrollo mental del niño. El desconocimiento general de esta realidad y la minimización de la misma por algunos sectores de la profesión sanitaria, llevó a Eupharlaw a reunir a un grupo multidisciplinar de expertos de toda España en torno a la elaboración de la monografía “Yodo y salud en el siglo XXI”. El día 7 de julio de 2004, Eupharlaw presentó durante la celebración de su II Jornada, este trabajo coordinado por la jefa de salud de la Mujer y el Niño del Ministerio de Sanidad y Consumo, la doctora Sagrario Mateu. Basado en que todo niño o niña tiene derecho a un aporte adecuado de yodo para asegurar su desarrollo normal y que toda madre tiene el derecho a una ingestión adecuada de yodo durante el embarazo para asegurar que su hijo o hija tenga un desarrollo mental óptimo, es la respuesta a una necesidad de información por parte de los ciudadanos sobre su salud y sus derechos respecto a ella.