XXIX Congreso Derecho y Salud del 29 de septiembre al 1 de octubre
La Asociación Juristas de la Salud se constituye en 1992 como asociación sin ánimo de lucro, de carácter voluntario, para agrupar a cuantos profesionales dediquen y manifiesten un interés concreto en cuestiones relativas al derecho sanitario y la salud.
Como señaló Josep Lluis Lafarga Traver, primer Presidente de la Asociación Juristas de la Salud en el acto de conmemoración del 25 aniversario de su fundación (2016) “esta Asociación es, en primera instancia, el fruto de la iniciativa de diversos letrados vinculados a los gobiernos autonómicos y a los servicios de salud de las Comunidades Autónomas, que concibieron la necesidad de profundizar en el análisis y en la reflexión de un área del Derecho -el Derecho de la Salud- que, como es sabido, recorre transversalmente todas las especialidades del Derecho y se proyecta sobre muy variadas situaciones de hecho, en muchas ocasiones de enorme trascendencia individual y colectiva, y que, contrariamente, no tenía en España ningún reconocimiento académico e institucional, ni un suficiente desarrollo doctrinal (…) En estos años 25 años la Asociación ha movilizado a los más ilustres teóricos del Derecho, a los más brillantes y a los más avezados magistrados y fiscales, a los letrados más aguerridos, a los políticos más relevantes -algunos de ellos al frente de las más importantes Instituciones del Estado, de las distintas nacionalidades y regiones y de nuestros municipios y provincias-, a los gestores sanitarios más sólidos y a los líderes de los colegios profesionales y de los sindicatos más representativos del sector salud, entre muchos otros.”.
En 1993 se fundó la Revista Derecho y Salud, publicación doctrinal de referencia que os invitamos a consultar, así como a participar en el Congreso anual, nada más y nada menos que el vigésimo noveno, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre en A Coruña.
Tras el acto de homenaje al personal de la sanidad por su labor en la pandemia, tendrá lugar la conferencia inaugural dedicada a la pandemia y retos de las profesiones sanitarias durante la crisis sanitaria por covid-19, a la que seguirán numerosas mesas de trabajo y conferencias plenarias de máximo interés.
Así mismo, podéis consultar las bases de los Premios Derecho y Salud y SESPAS, así como para la presentación de Comunicaciones al Congreso hasta el 31 de julio.
No te pierdas esta nueva edición del Congreso Derecho y Salud, que contará con todas las medidas para que sea un congreso seguro para todos, pero en el que podamos volver a encontrarnos y compartir nuestra pasión por el Derecho de la Salud.
Es posible formalizar la inscripción al congreso aquí con precios especiales para estudiantes y para socios de la AJS.
Desde Eupharlaw queremos agradecer a nuestros suscriptores del Blog sobre Derecho de la Salud, que sigáis con nosotros después de 20 años de recorrido ¡Y también a los nuevos!
Recibirás artículos sobre Derecho Farmacéutico, Derecho Alimentario y Derecho Sanitario, por email cada 15 días.
Además, hasta 30 de julio, si tienes alguna duda o podemos ayudarte con algún proyecto, puedes contactarnos a través de este formulario, para recibir una valoración inicial gratuita.