XXII Congreso Internacional sobre Derecho y Genoma Humano
17/03/2016
Este mes de abril se realiza el XXII Congreso Internacional sobre Derecho y Genoma Humano, organizado por la Cátedra Interuniversitaria Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano, la Universidad de Deusto y la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
En esta edición, el Congreso se propone un análisis y posterior debate sobre la trayectoria y evolución de la Biotecnología y la genética humana. ¿Cuáles son sus implicaciones éticas y jurídicas? ¿Cuáles son los nuevos enfoques normativos de los ensayos clínicos? Éstas son algunas de las cuestiones que se tratarán en el Congreso sobre Derecho y Genoma Humano.
El Congreso se desarrollará en dos sesiones. La primera sesión se encuentra dedicada a la Ingeniería Genética en Seres Humanos, a cargo de Raúl Mallina, co-secretario del Comité de Asuntos Sociales, Salud y Desarrollo Sostenible de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo (Francia). A continuación, se abrirá una mesa redonda en la que se tratará sobre las nuevas normativas de los ensayos clínicos, con intervenciones de distintos profesionales de la Salud.
La segunda sesión del Congreso analizará la presentación de comunicaciones orales sobre cualquier tema relacionado con el objetivo general del Congreso y con cualquier materia abordada durante la celebración del mismo. Acto seguido, se llevará a cabo la última mesa redonda de la jornada sobre los Análisis Genéticos en la contratación de seguros. Por último, se entregará el Premio a la Mejor Comunicación del Congreso y se celebrará la ceremonia de clausura.
La asistencia al Congreso es gratuita pero las plazas son limitadas según orden de inscripción. Para inscribirse y ver el programa detallado podéis hacer click aquí.
El XXII Congreso Internacional sobre derecho y Genoma Humano tendrá lugar el día 11 de abril en la sala Arriaga (Paraninfo Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco UPV/EHU), en Bilbao.
[:]