XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro
La Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro presenta su XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro en Vitoria durante los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2017.
La Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro es una entidad profesional de ámbito nacional y sin ánimo de lucro. Ésta tiene como objetivo la promoción y difusión de estudios, investigaciones y publicaciones, relacionados con cualesquiera aspectos técnicos del Derecho sobre Responsabilidad Civil y Seguro. Dicha promoción se extiende a la celebración de conferencias, cursos, seminarios, congresos y reuniones de trabajo que versen sobre aquellas materias. Asimismo, a la difusión de las normas, jurisprudencia, doctrina y práctica en materia de Responsabilidad Civil y Seguro.
Así, a mediados del próximo mes de noviembre, el XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, para el cual se encuentran el plazo de inscripción ya abierto. Los directores de este congreso son D. Javier López y García de la Serrana y Dª Susana Sucunza Totoricagüena.
Entre las actividades de este encuentro jurídico entre profesionales de la Responsabilidad Civil y Seguro, destacamos las siguientes ponencias y mesas redondas de esta materia también aplicable al ámbito sanitario:
PRIMERA PONENCIA: “Cumplimiento normativo (compliance) y responsabilidad civil”.
D. Jesús Alfonso Poncela García, magistrado de la Audiencia Provincial de Álava.
SEGUNDA PONENCIA: “La Carga de la prueba de la relación de causalidad. Valoración de los informes periciales”.
D. Antonio Marín Fernández, magistrado de la Audiencia Provincial de Cádiz.
TERCERA PONENCIA: “La falsa responsabilidad civil en el proceso penal (ineficacia de contratos, implicaciones registrales de las sentencias penales, declaraciones dominicales y aspectos de estado civil)”.
D. Mariano Yzquierdo Tolsada, catedrático de Derecho Civil.
CUARTA PONENCIA: “Las indemnizaciones por accidentes de tráfico en Inglaterra y Alemania. Cómo se cuantifica y cómo se reclama”.
D. Alberto Pérez Cedillo, vocal de la AEAERCS en Inglaterra.
D. Lutz Carlos Moratinos Meissner, vocal de la AEAERCS.en Alemania.
QUINTA PONENCIA: “Accidentes de trabajo causados por vehículos a motor: delimitación de responsabilidades y coberturas”.
D. José Antonio Badillo Arias, Director del Consorcio de Compensación de Seguros en Madrid, director de la revista RC de Inese.
SEXTA PONENCIA: “Puntos oscuros del nuevo sistema de valoración de daños y perjuicios personales en accidentes de circulación”.
D. Juan José Pereña Muñoz, Fiscal Jefe de Salamanca.
MESA REDONDA: “Soluciones alternativas para la reparación del daño”:
”La mediación de conflictos de Responsabilidad Civil”. D. Gonzalo Iturmendi Morales. Abogado – Mediador de conflictos.
-”El derecho Colaborativo en la Responsabilidad Civil”. D. Martín Gartziandia. Abogado. Síndico, defensor vecinal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
-”Las aportaciones de la justicia restaurativa al Derecho de daños”. D. Iñaki Subijana Zunzunegui. Presidente de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa.
SÉPTIMA PONENCIA: “La integridad reparatoria del daño corporal y la malversación de la Compensatio lucri cum damno”.
D. Mariano Medina Crespo, presidente de la AEAERCS.
OCTAVA PONENCIA: “Treinta años de la Directiva de Producto para acabar aplicando el artículo 1902 CC en la RC de Producto”.
Dª Mª Ángeles Parra Lucán, magistrada de la Sala Primera del Tribunal Supremo.
NOVENA PONENCIA: “La transparencia en los contratos de seguro y la lesividad de las cláusulas que dejan sin contenido los mismos. Última jurisprudencia en materia de Seguros”.
D. Eduardo Baena Ruiz, magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo.
Aquí puedes encontrar el programa completo del XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro. Recuerda que la inscripción incluye: documentación del Congreso y material de trabajo, asistencia a las ponencias y libro con el contenido de las mismas editado por SEPIN, cóctel de bienvenida el jueves día 16 de noviembre, almuerzo de trabajo y cena de Gala el viernes día 17 de noviembre. ¡Qué no te lo cuenten, vívelo!