XVII Congreso Internacional de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos
29/12/2015
“Vivimos y pertenecemos a un mundo sin fronteras que necesita o requiere de nuestras ideas, de nuestros conocimientos, de nuestra generosidad y libre intercambio de ellos”. Con estas palabras del Prof. colombiano Juan R. Robayo se dio por inaugurada en 1981 la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos (O.F.I.L.).
O.F.I.L. se crea hace más de treinta años para cubrir la necesidad de contar con un nexo de unión entre los compañeros Iberoamericanos farmacéuticos con el objetivo de continuar progresando en la profesión. De esta forma, la sociedad reconoce los esfuerzos diarios que realizan los expertos en el sector salud y el progreso científico de los pueblos.
Así, la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos se presenta como la única que une a farmacéuticos de toda Latinoamérica y de la Península Ibérica, desarrollando todos sus contenidos tanto en castellano como en portugués.
O.F.I.L. Internacional y el Colegio Mexicano de Farmacia Hospitalaria organizan el XVII Congreso Internacional de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos y el V Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos, del 3 al 5 de marzo de 2016 en Puerto Vallarta (Jalisco). Ambas asociaciones promueven ambos congresos bajo el lema “El futuro es hoy: Rol del farmacéutico innovador”, dirigidos a profesionales y estudiantes del área salud.
El XVII Congreso Internacional de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos y el V Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, talleres, trabajos libres en cartel y eventos sociales en los se tratarán los siguientes temas:
- Optimización de la farmacoterapia
- Fármacovigilancia: De la notificación a la señal.
- Armonización de los temas de estudio de farmacia en Iberoamérica.
- Uso racional de analgésicos opioides como un derecho humano.
- Retos del desarrollo farmacéutico en México: De la investigación preclínica a la fármacovigilancia.
- Impacto de la fármaco-economía en el uso racional de los medicamentos.
- Medicamentos durante el embarazo y la lactancia.
Para más información, pueden consultar la website de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos y nuestras redes sociales.
[:]
Mis felicitaciones y enhorabuena por seguir con tanta constancia y profesionalidad estoy temas que son muy agradecidos de leer, sobretodo porque hay innumerable información que de otra manera sería imposible de conseguir, o al menos que sea fiable.
Considero de vital importancia los temas que se van a tratar en dicho encuentro.
Felices fiestas
Julia Echeverria Moran