XIII Encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente: retos bioéticos y jurídicos de la covid-19
Desde hoy 26 de agosto y hasta el próximo viernes, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo mantiene la cita anual con el Encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente.
Este año, como no podía ser de otro modo, los esfuerzos se han dirigido a realizar una edición dedicada a los retos bioéticos y jurídicos de la crisis provocada por el SARS-Covid-2.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con el patrocinio del Gobierno de Cantabria, organiza la XIII edición del Encuentro Interautónomico sobre Protección Jurídica del Paciente planteando cuestiones de plena actualidad:
-
- ¿Ha respondido la estructura de nuestro Estado de Derecho a esta insólita situación de emergencia?
- ¿Cuál es el límite de la afectación a los derechos de las personas como pacientes? ¿Y como ciudadanos? ¿Y como consumidores?
- ¿En qué grado e intensidad cabe imponer limitaciones a los derechos fundamentales?
- ¿Es ético perder humanidad para conseguir inmunidad? ¿Qué papel han jugado las fake news en este proceso?
- ¿Debe rediseñarse el Sistema Nacional de Salud ante un escenario post-Covid?
- ¿En qué manera globalización y control jurídico de los mercados son compatibles?
- ¿Qué mecanismos resarcitorios existen para asumir los perjuicios derivados de la pandemia?
- ¿Qué alcance deben tener las medidas de transición a la nueva normalidad?
- ¿Cuáles han sido las soluciones legales adoptadas en otros países?
Para responder a estas y a otras preguntas y, sobre todo, para formular propuestas de futuro, este monográfico pretende reunir a juristas, clínicos y bioeticistas del máximo nivel, tanto nacionales como internacionales, en el ánimo de propiciar un debate académico imprescindible.
Además, un año más el análisis de los diferentes temas contará con el apoyo de recursos como la ficción cinematográfica y televisiva, con el objetivo de llevar a debate el amplio abanico de materias abordadas desde una perspectiva deliberadamente interdisciplinar.
Los potenciales destinatarios de este Encuentro son académicos de disciplinas jurídicas y sanitarias, gestores del sistema sanitario, profesionales de la salud y del Derecho, así como titulados y estudiantes universitarios interesados en la especialización y actualización de sus conocimientos.
Debe realizarse matricula con Tarifa G si se desea diploma de asistencia, pero el Encuentro podrá ser seguido en streaming abierto en http://www.uimptv.es/