XI Encuentro Interautónómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor
Por Nuria Amarilla, socia directora de Eupharlaw y codirectora del Máster en Derecho de la Salud CESIF-EUPHARLAW
Como cada verano, no podemos perdernos el Encuentro Inter-autonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor, una jornada para profesionales con el objetivo de actualizar conocimientos y compartir información, buenas prácticas, estudios y reflexión.
La idea principal de este seminario jurídico es generar redes de conocimiento y fusionar relaciones que promuevan la calidad del servicio a los ciudadanos. Así, esta nueva edición pone como cuestiones protagonistas de análisis la protección jurídica del paciente con especial atención a los nuevos retos de la profesión, como los test genéticos directos al consumidor, las decisiones al final de la vida (eutanasia y suicidio asistido), los derechos humanos que asisten al paciente o los nuevos desarrollos producidos en el ámbito del Derecho de la Salud. Todos estos temas serán analizados por expertos profesionales y académicos.
El programa también presenta una sesión monográfica interadministrativa destinada a especialistas sanitarios como un elemento imprescindible en cuanto a la protección del paciente. Asimismo, también se podrá asistir a una jornada de alcance internacional centrada este año en la evaluación de las políticas sanitarias emprendidas tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos y en Rusia.
Para que el programa sea lo más completo posible, este encuentro de Derecho de la Salud deliberará sobre el rol de la ficción en sector de la salud mental a través de un cine-forum. Todo ello abordado siempre desde un prisma interdisciplinar.
Por todo esto, el XI Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor promueve la interactividad, dando la opción a los asistentes de presentar comunicaciones libres que, junto a las ponencias, serán objeto de publicación. Además, los participantes pueden entregar pósters que serán exhibidos durante la celebración de este seminario jurídico-sanitario.
Estas jornadas se dirigen tanto a gestores, profesionales sanitarios y jurídicos del Sistema Nacional de Salud, titulados y estudiantes universitarios con especial interés en el sistema sanitario, en la actualización de sus conocimientos y en el aumento de su networking.
Aquí puedes consultar el programa completo, que comienza con la inauguración e intervención de autoridades con Carmen Montón Giménez, Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España, María Luisa Real González, Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, y Emilio Lora-Tamayo, Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Pero este es sólo el inicio de una larga lista de nombres propios que este año abordarán las cuestiones de actualidad sobre la protección jurídica del paciente como consumidor, como Pilar Nicolás Jiménez, Investigadora-Doctora de la Cátedra de Derecho y Genoma Humano de la Universidad del País Vasco UPV-EHU, que hablará sobre Big data biosanitarios: implicaciones jurídicas y bioéticas; Manuel Elkin Patarroyo Murillo, Director de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en una Conferencia magistral sobre Investigación en salud: las vacunas como paradigma; y César Tolosa Tribiño, Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que el 13 de julio impartirá su ponencia sobre Nuevos criterios jurisprudenciales de imputación en materia de responsabilidad médico-sanitaria; junto a otros muchos especialistas.
Así, este encuentro tendrá lugar entre el 9 y el 13 de julio en el Palacio de la Magdalena, en Santander. En este enlace puedes encontrar toda la información para la solicitud de la matrícula y la beca online. Nos vemos la próxima semana en el XI Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor para hablar de Derecho de la Salud.