XI Convención NAOS y X Edición de los Premios NAOS
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), desarrolla la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) desde el 2005, con el objetivo principal de invertir la tendencia creciente de obesidad y contribuir a disminuir la mortalidad y morbilidad por enfermedades no transmisibles. La ley 17/2011 de seguridad alimentaria y nutrición del 5 de julio, consolidó la Estrategia NAOS.
El lema de la Estrategia NAOS es ¡“COME SANO Y MUÉVETE”!, que destaca este binomio inseparable para prevenir el sobrepeso y la obesidad y contribuir a cambios en nuestros estilos de vida.
En esta ocasión la XI Edición de la Convención NAOS, jornada científica organizada cada año por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la que se premian acciones que promocionan la alimentación saludable y la actividad física, fue inaugurada por el secretario general de Salud y Consumo, Javier Castrodeza.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, clausuró la entrega de la X Edición de los Premios NAOS, que visibilizan las iniciativas que desarrollan instituciones, empresas y profesionales de diferentes ámbitos para fomentar la actividad física y la alimentación saludable.
La ministra anunció que se está ultimando el primer Plan de Colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas en España 2017-2020. Se trata de una apuesta de colaboración voluntaria y responsable con varios sectores (fabricación, distribución, vending, restauración moderna y catering) para reducir de forma paulatina el azúcar y otros nutrientes, como sal y grasas.
Explicó además otras iniciativas del Ministerio para promocionar una vida saludable, como la campaña “Con un poquito de azúcar es suficiente”, que se difundirá en el año próximo donde se nos recomienda leer la información nutricional de las etiquetas de los productos alimenticios, lo que nos facilitará ser más conscientes del azúcar total que consumimos. Otra campaña fue la de “Gracias por esos 1.000 primeros días”, para fomentar una alimentación y hábitos de vida saludable desde el embarazo, la lactancia y los 2 primeros años del bebe.
El MSSSI lanzó en 2015 la web sobre estilos de vida saludable dirigida a toda la población. Esta página web surge como parte de las acciones de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud y su finalidad es proporcionar información útil y de calidad, ajustada a las diferentes necesidades de la ciudadanía. En ella se recogen recomendaciones, herramientas interactivas, vídeos y otros materiales y recursos de utilidad para hacer más saludables nuestros estilos de vida.
También hizo hincapié en el trabajo conjunto que se está haciendo con el resto de socios europeos dentro del Plan de Acción de la Unión Europea sobre la Obesidad Infantil 2014-2020, con líneas de acción dirigidas a la mejora en la composición de los alimentos con la reducción de sal, grasas y azúcares añadidos, que son habituales en las dietas de los más jóvenes.
Además, la ministra ha hecho un llamamiento a la responsabilidad colectiva en la lucha contra la obesidad
Entrega de los X Premios NAOS
En esta XI Convención NAOS 2017, la Dra. María Neira, Directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS (Ginebra), impartió una conferencia sobre la transformación de la Salud Pública para adecuarse a las necesidades del Siglo XXI, además de recibir el X Premio Estrategia NAOS de Especial Reconocimiento. Neira fue la primera presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y promotora de la Estrategia NAOS, que cumple 12 años de vida.
Los premiados de este año son:
1. Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario. Al proyecto “Escuela de salud del Ayuntamiento de Tineo: Un lustro de promoción de la salud en la comunidad”, presentado por la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo. Asturias.
2. Premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito familiar y comunitario. Al proyecto “Vallecas Activa”, presentado por el Ayuntamiento de Madrid – Madrid Salud – Comunidad de Madrid.
3. Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar. Al “Programa de fomento del consumo de fruta y verdura en la población infantil (FASE II)” presentado por el Observatorio Nutricional de Vitoria-Gasteix. Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
4. Premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito escolar. Al proyecto “Promoción de Estilos de Vida Saludables desde el Entorno Escolar (PREVIENE)”, presentado por la Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Granada.
5. Premio Estrategia NAOS en el ámbito sanitario. Al proyecto “Prescribe Vida Saludable (PVS)”, presentado por la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia. Osakidetza.
6. Premio Estrategia NAOS en el ámbito laboral. Al proyecto “Implementación de un programa de promoción de actividad física y la salud holística en la empresa Única Group (Única Activa 2009-16)”, presentado por Única Group. Almería.
7. Premio Estrategia NAOS a la iniciativa empresarial. Al proyecto “Frutitour”, presentado por Lidl Supermercados S.A.U. Montcada i Reixach (Barcelona).
8. Premio Estrategia NAOS de especial reconocimiento, a la Dra. María Neira González, por la puesta en marcha de la Estrategia NAOS para la prevención de la obesidad aunando para ello a las administraciones, instituciones y sectores en la promoción de la alimentación saludable y la práctica de actividad física.