Vuelven las Jornadas sobre Derecho Farmacéutico en el ICAM
La contratación pública en el sector farmacéutico: retos y oportunidades
La contratación pública de medicamentos, que en 2018 alcanzó un volumen cercano a 7.000 millones de euros, constituye una de las principales partidas del gasto sanitario en España. Por ello su adecuada regulación y funcionamiento es un factor esencial para garantizar la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud.
Los retos a los que se enfrenta el actual modelo son muchos; tanto en la compra pública de medicamentos innovadores, y especialmente de las terapias mas avanzadas y complejas, como en el suministro de genéricos y biosimilares. Existe hoy una importante reflexión abierta sobre las vías más idóneas de financiación de determinados tratamientos farmacológicos, la medición de resultados, los acuerdos de riesgo compartido, la integración de prestaciones complejas, y, en definitiva, la inserción de nuevas fórmulas de colaboración público-privada entre la industria farmacéutica y el SNS. También sobre los mecanismos de racionalización del gasto mediante la agregación de la demanda y la mayor coordinación administrativa.
Estas cuestiones serán analizadas el jueves 3 de octubre (19h) en una Sesión conjunta de la sección de Derecho Administrativo y la Sección de Derecho Sanitario y Farmacéutico, con los siguientes intervinientes:
MODERADORES
- Nuria Amarilla, Copresidenta de la Sección de Derecho Sanitario y Farmacéutico
- Alberto Dorrego, Presidente de la Sección de Derecho Administrativo
PONENTES
- Francisco Valero Bonilla, Coordinador de la Unidad de Estrategias de Aprovisionamiento del SNS de INGESA
- Raquel Ballesteros, Socia de BIRD & BIRD
- Jordi Faus, Socio de FAUS & MOLINER
Tendrá lugar en el Salón de Actos de la C/ Serrano, 9 (1ª planta). La asistencia será gratuita hasta completar aforo, previa inscripción por teléfono 91 788 93 80 (Ext. 1873) o a través de este enlace: