Vista para sentencia la evaluación de Derecho Sanitario
Tras meses de clases del Máster en Derecho de la Salud, fruto de la colaboración de European Pharmaceutical Law Group y el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, llegamos a la evaluación del módulo de Derecho Sanitario en la cuarta edición en Madrid.
Los alumnos, divididos en equipos de demandantes y demandados, ponen en práctica la teoría aprendida durante los meses previos en las clases impartidas por el claustro de profesores.
En una escuela de negocio, uno de los objetivos de la dirección de Máster, Alberto León (director académico de CESIF), y Nuria Amarilla (socia en Eupharlaw), es que los alumnos puedan poner en práctica los contenidos especializados.
Qué mejor modo que una dinámica de role-play en que los alumnos presenten una demanda y una contestación, que defenderán en la vista oral de un juicio, en que argumentarán jurídicamente la postura que les haya tocado defender, y representarán diversos roles.
Para la evaluación del módulo sanitario hemos contado con la participación de expertos de Asjusa abogados, formando parte del Tribunal junto con la codirectora del Máster.
Un año más la experiencia ha sido muy positiva y, a pesar de los nervios iniciales, los alumnos han demostrado las habilidades y los conocimientos específicos del ámbito de la responsabilidad sanitaria previamente aprendidos.
Muy pronto será el turno de los alumnos de la edición del Máster en Derecho de la Salud CESIF-EUPHARLAW en Barcelona ¡mucha suerte!