Una obra imprescindible: Responsabilidad Civil Médica, de Julio César Galán Cortés (6ªed.)
El jueves 28 de febrero, tendrá lugar la presentación de la sexta edición de una obra esencial del Derecho Sanitario en español, organizada por la Casa de Úbeda, la Asociación Justicia y Opinión y la Agrupación Justicia y Cultura en el Ateneo de Madrid (Calle del Prado nº 21, 4ª Planta) a las 20h.
“Responsabilidad Civil Médica”, de Julio César Galán Cortés, es un estudio detallado de la responsabilidad civil médica, tanto desde el punto de vista doctrinal como jurisprudencial, con especial atención a los pronunciamientos de la Sala Primera del Tribunal Supremo, actualizada constantemente en sus sucesivas ediciones.
Según señalan los organizadores en su convocatoria: “La responsabilidad civil derivada de los actos imprudentes de los médicos se ha convertido, en los últimos años, en protagonista de muchas acciones judiciales, tanto de índole penal, como civil o contencioso-administrativa. Muchas personas se consideran perjudicadas por actuaciones médicas de las que han sido objeto y solicitan de los tribunales que se les reconozca su derecho a ser indemnizadas por el daño que se les ha causado. Pero obtener un pronunciamiento judicial favorable a ello, requiere el cumplimiento de requisitos y circunstancias que los expertos analizan y con los que los asistentes al acto podremos avanzar en su conocimiento”.
NOVEDADES
- Estudio actualizado de la doctrina del daño desproporcionado.
- Responsabilidad civil del anestesista.
- Estudio actualizado de la responsabilidad civil en las infecciones nosocomiales.
- Responsabilidad civil en el oblito quirúrgico.
- Revisión de la culpa médica.
- Estado actual del seguro de asistencia sanitaria.
- Aplicabilidad del artículo 20 de la Ley de contrato de seguro en los seguros de asistencia sanitaria.
- La acción de regreso de las aseguradoras de asistencia sanitaria.
- Estudio actualizado de las teorías de la causalidad en el ámbito médico-sanitario.
- Revisión y actualización del consentimiento informado.
- Identificación y cuantificación del daño en materia de responsabilidad civil médica.
Julio César Galán Cortés es Doctor en Medicina por la Universidad de Oviedo y Doctor en Derecho por la Universidad de Deusto, lo que le permite un análisis profundo de los casos de responsabilidad sanitaria, y por lo que “Responsabilidad Civil Médica” es una obra doctrinal imprescindible desde su primera edición (2005) tanto para los juristas del Derecho de la Salud como para los profesionales sanitarios, que pueden encontrar en la obra de Galán Cortés un análisis de temas que sin lugar a dudas afectan a su día a día.
En el coloquio intervendrán el Excmo. Sr. D. Francisco Marín Castán (Presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo), Excmo. Sr. D. Eduardo Baena Ruíz, Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Excmo. Sr. D. José Antonio Seijas Quintana (Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo – jubilado), D. Mariano José Herrador Guardia (Abogado y Director del Congreso Internacional sobre el Derecho de daños) y el propio D. Julio César Galán Cortés (médico y abogado) y autor de la obra.
Nos vemos el día 28 de febrero a las 20.00 en el Salón Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid. A continuación, compartiremos un rato de networking con una copa de vino.