Todo listo para el inicio del Máster de Derecho de la Salud CESIF-EUPHARLAW en Barcelona
El próximo jueves 18 de enero comienza una nueva edición de nuestro Máster de Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw en Barcelona. ¡Y ya tenemos todo preparado para comenzar!
Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores en la sede del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica en Madrid, iniciamos también este Máster único en España en Barcelona, con alumnos de Cataluña y de otras Comunidades Autónomas cercanas. A partir del próximo jueves una nueva promoción de nuestro Máster de Derecho de la Salud comenzará una nueva etapa personal y profesional, apostando por una especialización en auge pero sin perder la perspectiva integral del sector salud.
Gracias a esta formación de postgrado, todos/as los/as inscritos al Máster de Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw podrán profundizar en los tres pilares principales de este sector, y que responden a los módulos del curso: Derecho Sanitario, Derecho Farmacéutico y Derecho Alimentario.
Alberto León, director académico de CESIF, explica “Estamos presentes en todos los ámbitos relacionados con la salud, con especialización, además del sector farmacéutico y biotecnológico, en la industria cosmética, alimentaria y química. Además, la formación en la industria farmacéutica se desglosa en cuatro programas diferentes, que abarcan la práctica totalidad de las posiciones específicas del sector (técnicas y regulatorias, médico-científicas, márketing y negocio o legal/compliance). El último programa Máster que incorporamos a nuestra oferta formativa es el Máster en Derecho de la Salud, que tras cuatro ediciones está teniendo una excelente acogida por el sector, y atiende a una demanda creciente de perfiles expertos en estas áreas”.
Por su parte, Nuria Amarilla, socia directora de EUPHARLAW y codirectora del Máster en Derecho de la Salud, señala: “Tuve la suerte de empezar con el milenio en un ámbito tan pionero como el del Derecho Farmacéutico y el Derecho Alimentario, y evolucionar hasta nuestra actual perspectiva integral como Derecho de la Salud. Sin embargo, no pude contar con una formación, como la que proporciona nuestro Máster, estructurada y panorámica, que permite conocer a los distintos profesores del extenso claustro y abarca los tres sectores (sanitario, farmacéutico y alimentario), y esta fue la razón de idear este programa de especialización para facilitar el camino a los futuros profesionales”.
Sin más preámbulos, os invitamos a conocer las salidas profesionales que existen en este ámbito de Derecho de la Salud, y aún tenéis unos días para pedir toda la información que consideréis oportuna a través de nuestros sitios web eupharlaw.com y www.cesif.es y comenzar el próximo 18 de enero la edición en Barcelona del Máster de Derecho de la Salud CESIF-EUPHARLAW. Invierte en ti, apuesta por todos.