Simposio sobre los Servicios Farmacéuticos basados en la Atención Primaria de las Américas
12/07/2016
El Foro Farmacéutico de las Américas ofrecerá los próximos 29 y 30 de agosto un simposio sobre la inserción de los Servicios Farmacéuticos basados en Atención Primaria en Salud de las Américas. La conferencia se enmarca dentro del 76º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas de la Federación Internacional Farmacéutica que se celebrará en el Hotel Hilton de Buenos Aires del 28 de agosto al 1 de septiembre.
El Dr. Eduardo Savio, que el año pasado fue galardonado con nuestro XIV Premio EUPHARLAW-IBERCISALUD, será el encargado de realizar la introducción al simposio con un curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en Atención Primaria en Salud para Gestores y su contribución al desarrollo de la farmacia asistencial en las Américas.
A lo largo de la jornada se tratarán aspectos como los determinantes sociales que influyen en el tratamiento de los mayores en las comunidades rurales de Costa Rica, la gestión estratégica de servicios farmacéuticos en la Atención Primaria, la intervención sobre personas con riesgo de obesidad desde un servicio farmacéutico comunitario o el uso de Omeprazol en la Atención Primaria. Todo ello de la mano de reconocidos profesionales del sector farmacéutico y sanitario de Costa Rica, Paraguay, Argentina, y Uruguay.
La 76º edición del Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas organizado por el FIP pretende reunir a los mejores científicos y farmacéuticos para reducir la carga global de las enfermedades. De este modo, se busca cambiar a un modelo farmacéutico que no se centre sólo en la cura de la enfermedad, sino en la prevención y en la promoción de hábitos de vida saludables.
El simposio organizado por el Foro Farmacéutico de las Américas se realizará el lunes 29 de agosto, de las 18:00 a las 20:00 horas, y el martes 30 de agosto, de las 9:40 a las 10:40 horas.
[:]
Excelente Iniciativa , los Farmacéuticos debemos contribuir desde nuestro lugar de trabajo en la prevención y los hábitos saludables.
La gran barrera es la comprensión plena y crear las condiciones para desarrollar la tarea