Seminario “Gobernanza agroalimentaria y desarrollo territorial”
El Instituto de Economía, Geografía y Demografía, también conocido por sus siglas IEGD, es un centro de investigación sobre cuestiones vinculadas a las Ciencias Sociales. Dicho Instituto de Economía, Geografía y Demografía se fundó en 2007 y depende directamente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y es sucesor del Instituto de Economía y Geografía (IEG), dentro del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC. La sede de IEGD se encuentra en Madrid y es en esta ciudad, concretamente en las instalaciones del CCHS, donde el próximo 26 de enero tendrá lugar el Seminario “Gobernanza agroalimentaria y desarrollo territorial”, organizado y promovido por esta entidad.
Pero, ¿en qué consiste el concepto de ‘gobernanza agroalimentaria’? El término de gobernanza territorial agroalimentaria se utiliza para explicar “la existencia de procesos de coordinación y de organización colectiva multinivel y en red, en un contexto de asimetrías de la información, en el que participan explotaciones agrarias, industrias agroalimentarias, empresas comerciales, de servicios a la producción y de suministro de insumos, así como consumidores e instituciones de desarrollo local”. Partiendo de esta base, los procesos de gobernanza territorial necesitan una creación previa de un contexto de inteligencia territorial que repercuta en las actividades individuales, siendo dinamizado a través de proyectos y redes de innovación, formación y difusión del conocimiento.
Entonces, ¿cómo se gestionan los Sistemas Agroalimentarios Locales? ¿De qué forma se miden los efectos de la gobernanza agroalimentaria en el desarrollo territorial? ¿Cuál es el ideario común entre consumidores finales y productores agrarios? ¿Se puede cuantificar el valor simbólico de los alimentos?
Para analizar la situación actual y responder a estas y otras cuestiones, se celebra este seminario sobre “Gobernanza agroalimentaria y desarrollo territorial” la semana que viene. Entre los objetivos de esta cita para especialistas del Derecho Alimentario y otras áreas profesionales afines, se busca conversar sobre los distintos puntos de vista que se recogen tras el concepto de gobernanza agroalimentaria, además de analizar las consecuencias de éste en el desarrollo territorial. Asimismo, durante esta Jornada se quiere también reflexionar en conjunto sobre todas aquellas políticas públicas que se enfocan en la optimización de la gobernanza de los territorios, “como es el caso de aquéllas que forman parte del segundo pilar de la Política Agraria Común o bien la políticas de aprovisionamiento alimentario de colectividades públicas”, tal y como nos explican desde el comité organizador.
El seminario comenzará a las 10h en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) con la ponencia titulada “Sostenibilidad, resiliencia y gobernanza territorial de los Sistemas Agroalimentarios Locales”, a cargo de Javier Sanz Cañada del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (EIGD). Puedes consultar el programa completo aquí, y la jornada concluirá con un debate general sobre todos los análisis expuestos. Una gran cita profesional a la que os animamos a asistir.