SEFAC celebra el VIII Congreso Nacional y I Internacional de Farmacéuticos Comunitarios
Los próximo días 24, 25 y 26 de mayo se celebra en Alicante el VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios organizado por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). A lo largo de tres días se analizará el panorama actual de la actividad farmacéutica comunitaria gracias a la presencia de profesionales llegados de todas partes de España.
En esta ocasión la cita contará con mesas redondas en las que se tratará el valor del farmacéutico comunitario como activo en salud, la cesación tabáquica o el SPF y otros modelos de retribución en la farmacia europea. Asimismo, se realizarán numerosos talleres prácticos, debates profesionales y simposios en los que se analizarán cuestiones como las novedades en vacunas o la farmacogenética.
A través de estas actividades el congreso pretende construir un diálogo bidireccional entre diferentes agentes del ámbito sanitario que tenga como foco principal la farmacia asistencial y los pacientes. Además de los aspectos científicos, en esta edición SEFAC apuesta por acercar la actividad farmacéutica a la población con la instalación de una carpa que ofrecerá información sobre servicios profesionales.
Entre su comité científico, presidido por la doctora en farmacia Rosa Prats Más, el VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios contará con profesionales como la responsable del área científica de SEFAC, Ana Molinero Crespo; el doctor en farmacia, Luis Salar Ibáñez o la farmacéutica, Ana Mateos Lardiés.
El encuentro constituirá además la I Reunión Internacional de Farmacéuticos Comunitarios, por lo que contará también con expertos internacionales analizarán la realidad de la farmacia asistencial en Europa.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) es una organización que promueve la prestación de servicios profesionales farmacéuticos centrados en el paciente y en la población en el ámbito de la atención primaria y sociosanitaria.
Si estás interesado en el congreso ya es posible realizar la inscripción —tanto para socios de SEFAC como para aquellos que no lo sean— a través de su web.