Se aboga por una diferenciación del etiquetado de medicamentos biológicos y biosimilares
28/04/2016
Se ha abierto un nuevo debate sobre la importancia del etiquetado de los fármacos biosimilares gracias a una encuesta realizada a 210 médicos de siete países diferentes de la Unión Europea. La encuesta ha sido realizada por la patronal de las compañías biotecnológicas europeas, EuropaBio.
Los médicos encuestados afirmaron que usan la información de la etiqueta de forma frecuente como fuente de consulta. Al comparar una etiqueta estándar de un biosimilar autorizada con una etiqueta que contiene la información adicional pertinente (por ejemplo, la farmacología, los efectos adversos y pauta de dosificación), la gran mayoría de los médicos, un 83 por ciento, aseguró preferir la etiqueta con más información.
Una correcta y actualizada información terapéutica en el etiquetado de los envases de los medicamentos, junto con la Ficha Técnica y el prospecto, son indispensables para una correcta prescripción de los médicos. En la Unión Europea, las etiquetas de los medicamentos biosimilares y sus productos de referencia son en la mayoría de los casos idénticas, siguiendo el mismo modelo de los medicamentos genéricos.
“Con esta encuesta EuropaBio ha proporcionado evidencia empírica para abrir una discusión informada sobre el etiquetado de los biosimilares. Esperamos con interés el debate sobre los resultados y los pasos que se deben adoptar con los diferentes interesados “, declara la secretaría general de EuropaBio, Nathalie Moll, en El Global.
El objetivo de este estudio es explorar las preferencias de los medicamentos sobre el tipo y la calidad de información en las etiquetas en biosimilares, así como el uso de fuentes de información cuando se prescriben medicamentos biológicos, incluidos también los biosimilares.
Como hemos señalado, esta encuesta fue realizada a través de un cuestionario en línea anónimo a médicos de siete países: Reino Unido, España, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Suecia. La mayoría de los médicos encuestados tenían más de 10 años de práctica en la profesión y el 90% aseguraba que ya había prescrito un fármaco biológico y el 59% un biosimilar.
[:]