Salud y deporte en tu smartphone
Llega el verano y nos preocupamos más aún por nuestro bienestar personal. Alimentación sana y deporte diario es lo que nuestro organismo necesita para prevenir dolores de espalda, fortalecer los huesos, evitar la obesidad, disminuir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, combatir la ansiedad y la depresión, reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, aliviar dolores menstruales, ayudar a reducir el insomnio, fortalecer los músculos e, incluso, mejorar nuestra sexualidad.
Incorporar en nuestra vida cotidiana una alimentación rica en frutas, vegetales y legumbres además de abandonar el estado sedentario característico del invierno nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos y a afrontar el día a día desde otra perspectiva.
En post anteriores ya hemos hablado de apps que nos ayudan a cuidar de nuestra salud, y hoy queremos presentados otra más enfocada al deporte: RunKeeper.
RunKeeper en una de las muchas aplicaciones para dispositivos móviles lanzadas en los últimos años con el objetivo de tener un control detallado de nuestra actividad física. No importa la edad ni el tipo que ejercicio que hagamos, esta app se adapta a cualquier deporte y te permite marcar objetivos diferentes: entrenamientos para media maratón, una maratón, eliminar kilos de sobra, etc. Tú marcas cuántos días tienes disponibles a la semana para entrenar y la propia app marca cuántos kilómetros debes hacer, la velocidad y el tiempo, todo para que puedas entrenar gradualmente de una forma saludable desde el primer día.
Cualquier tipo ejercicio que hagamos es bueno, y mejor aún es llevar control del mismo: Caminar, bicicleta, correr, senderismo, patinar… RunKeeper es una app completa que te analiza el ritmo de tu actividad física favorita.
A modo de información extra, RunKeeper te permite crear tus propias listas de reproducción o escuchar tus listas propias de Spotify. Además, el GPS guarda tu recorrido y puedes hacer fotografías que se guardan tanto en la app como en la carpeta de fotos de tu smartphone y así saber dónde has realizado cada imagen. Todo el registro de tu actividad lo puedes poner en modo privado o, si lo prefieres, compartirlo con tus contactos de Twitter y/o Facebook.
¿Quieres saber más de apps que ayudan a tu bienestar? Sigue nuestro blog.