Salud a dos ruedas
Estamos ya en el ecuador del verano, el calor aprieta y da pereza hacer ejercicio, ya sea al aire libre o dentro de un gimnasio. Sin embargo, mantener una vida activa lejos del sedentarismo resulta fundamental para que nuestro organismo se encuentre sano y pueda afrontar los excesos alimentarios del verano y las largas horas de tumbona en la playa y/o piscina.
Por ello, recomendamos montar en bici, dos o tres veces a la semana, solos o con la familia, ya que supone un buen ejercicio cardiovascular que nos ayudar a fortalecer nuestro corazón y articulaciones. Paseando en bici aprovechamos la brisa y es bueno tanto para mayores como para pequeños. Por ejemplo, sólo con pedalear media hora conseguimos entrenar los cuádriceps y tonificar los glúteos. Podemos incorporar la bici en nuestro día a día para ir a la playa, hacer la compra, llegar al trabajo, etc.
El Dr. Proböse, presidente del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte, afirma que: “Los que montan en bicicleta con regularidad ahorran en visitas al médico”. El Derecho de la Salud comienza en la prevención de enfermedades cuidándonos con ejercicio y hábitos alimentarios saludables. Sólo 10 minutos de pedaleo ya repercuten en la musculatura, el riego sanguíneo y las articulaciones. Según un artículo publicado por Granabike, “a partir de 30 minutos aparecen influencias positivas en las funciones del corazón, y a partir de 50 minutos es estimulado el metabolismo graso”.
-10 minutos: mejora la articulación
-20 minutos: se refuerza el sistema inmunitario.
-30 minutos: mejoras en el nivel cardiovascular.
-40 minutos: aumenta la capacidad respiratoria.
-50 minutos: aceleración del metabolismo.
-60 minutos: control de peso, anti-estrés y bienestar general.
Beneficios de montar en bici
A continuación presentamos algunos de los beneficios más importantes de andar en bici:
-Reduce riesgo de infarto en un 50% porque el ritmo cardiaco aumenta y la presión arterial disminuye.
-Disminución del colesterol LDL y aumento del HDL.
-Evita las depresiones y aleja las enfermedades psicológicas ya que el cerebro se oxigena y segrega hormonas que crean una ‘adicción’ sana.
-Prevención de los dolores de espalda debido a que los músculos se tensan y obligan a estabilizar el tronco.
-Creación de endorfinas u ‘hormonas de la felicidad’.
Aprovecha las vacaciones de verano para hacer ejercicio montando en bici y aumentar tu calidad de vida. No importa si son 10 minutos al día o una hora, lo importante es mover el cuerpo para prevenir enfermedades y encontrarse bien todos los días.