Salidas profesionales en el ámbito del Derecho de la Salud
Eupharlaw participa el próximo jueves 27 de abril de 2017 en la “Jornada sobre Salidas Profesionales en el Sector Salud”, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
La Jornada está organizada por CESIF y el objetivo de la misma es dar a conocer entre los estudiantes del Grado en Derecho de la UCM las múltiples posibilidades laborales existentes dentro de los tres pilares que conforman la rama de Derecho de la Salud: el Derecho Sanitario, el Derecho Farmacéutico y el Derecho Alimentario.
Estas posibilidades van desde el ejercicio profesional y autónomo de la abogacía especializada en el ámbito sanitario, farmacéutico y alimentario (asesorando a profesionales, empresas y consumidores o particulares), al desarrollo de una carrera profesional dentro de las propias empresas o industrias que intervienen en este sector, como son las empresas farmacéuticas o alimentarias, e incluso las aseguradoras del sector salud.
Concretamente, una de las salidas en auge es la de la integración en los departamentos de Compliance de las empresas de alimentación o farmacéuticas, dado que al tratarse de mercados regulados y con grandes exigencias técnicas, las compañías deben contar con planes de cumplimiento normativo y de prevención de delitos, especialmente desde la reforma del Código Penal que introdujo la responsabilidad de las personas jurídicas.
No hay que olvidar las oportunidades laborales que se dan en torno a la defensa jurídica de particulares y profesionales que quieran hacer valer sus derechos como pacientes o consumidores, o como trabajadores, según el caso, así como la posibilidad de incorporarse a organismos y administraciones que lleven a cabo labores vinculadas con la salud de los ciudadanos.
Para profundizar en cada de una de estas salidas profesionales, la jornada contará con Mª Luisa Albeda de la Haza, Socia de Asjusa Letramed, uno de los despachos de Abogados más relevantes en materia de Derecho Sanitario de España, que hablará de las múltiples salidas profesionales vinculadas al Derecho Sanitario.
También intervendrá Nuria Amarilla Mateu, Socia Fundadora de Eupharlaw y Codirectora del Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw, que expondrá el marco del Derecho Farmacéutico y el Derecho Alimentario, y las principales oportunidades profesionales en ambos sectores.
Y finalmente, Alberto León, Director Académico de CESIF, presentará a los participantes el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, con más de 25 años de trayectoria formando profesionales en los sectores farmacéutico, químico, cosmético, de tecnología de los alimentos y de parafarmacia.
Los tres ponentes, además de tener una dilatada carrera dentro del sector de la salud, son expertos en formación, dado que Mª Luisa Albelda es, además de socia en ASJUSA, profesora del Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw, que codirigen Nuria Amarilla y Alberto León. Dicha experiencia les servirá para poder orientar a los estudiantes de los últimos cursos del Grado en Derecho que pretendan enfocar su carrera hacía el sector de la salud.
Si estás interesado en participar en la Jornada, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid el jueves 27 de abril de 2017 a las 12.30 horas, puedes inscribirte aquí.