Reingeniería Farmacéutica
Reingeniería Farmacéutica
(2005)
Manuel Amarilla, presidente de Eupharlaw participó en este Manual Farmacéutico del que ya se han lanzado 2 ediciones. El objetivo del manual, coordinado por el Dr. Marcelo Peretta, vicepresidente del Colegio Oficial de Químicos Farmacéuticos de Buenos Aires (Argentina), es ser una aportación a la discusión de cómo mejorar la atención a la salud de las personas, basado en las recomendaciones de las máximas entidades sanitarias. Las responsabilidades del farmacéutico planteadas son de tipo ético-profesional, pero puede que muy pronto estas obligaciones sean además de tipo legal, ya que el conocimiento es siempre anterior a la legislación y la causa de nuevas normas legales. En este caso, la reingeniería dependerá de que las “fuerzas de cambio” en favor de la atención farmacéutica sean mayores que las “de freno”, que impiden cualquier transformación. La nueva misión de la profesión farmacéutica es brindar atención farmacéutica, considerada como “la directa interacción de un farmacéutico con un paciente con el propósito de entregarle un medicamento y buscar, identificar, prevenir y solucionar los problemas reales o potenciales relacionados con el uso de ese u otros medicamentos”. En este libro se presentan las bases y principios de la moderna atención farmacéutica y se desarrollan ejemplos prácticos para implementarla en forma exitosa.
Edita SEGO.
Solicítelo: formulario.
Teléfono 91. 591 00 79