Rehabilitación psicosocial en salud mental: XIII WAPR World Congress
Madrid acogerá la 13ª edición del WAPR World Congress los días 5, 6 y 7 de julio, evento centrado en la rehabilitación psicosocial de personas con enfermedades mentales, en esta ocasión con el lema “Recuperación, Ciudadanía, Derechos Humanos. Revisando los consensos”.
WAPR, siglas World Association for Psychosocial Rehabilitation, es una ONG de carácter internacional que está compuesta por profesionales interdisciplinarios de la salud mental (psiquiatras, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, etc.) así como de personas que tienen experiencias como usuarios de servicios y miembros de la familia de todas las partes del mundo.
Con la celebración de este congreso, WAPR tiene como objetivo ser el punto de encuentro de un gran número de profesionales del sector para la puesta en común de conocimientos en el área de la rehabilitación psicosocial de personas con enfermedades mentales, un sector frecuentemente olvidado cuando se desarrollan códigos deontológicos y se elaboran las leyes que protegen tanto a profesionales como a pacientes.
Además, la organización continuará cumpliendo su misión de difundir los principios y prácticas de este tipo de rehabilitación así como la recuperación de los pacientes, consiguiendo así el desarrollo de una vida normal e integrada en la comunidad, brindándoles la oportunidad de conseguir trabajo, vivienda y que participen dentro de la sociedad. Los derechos humanos y sociales de los ciudadanos-pacientes son parte esencial del Derecho de la Salud al que nos dedicamos en Eupharlaw desde hace casi dos décadas.
Para su XVIII Congreso, WAPR ha desarrollado un programa científico del que formarán parte profesionales nacionales e internacionales de prestigio en el campo de la salud mental, con el objetivo de aunar la calidad científica a la diversidad y el dinamismo.
Algunos de los ponentes de más renombre que acudirán a esta edición del congreso son Larry Davidson, profesor de psiquiatría en la eEscuela de Medicina de la Universidad de Yale, Silvia Parrabera, psicóloga y directora de la Unidad de Atención Temprana de Madrid, y el psiquiatra paquistaní Afzal Javed, ex presidente de WAPR, entre muchos otros.
La sede escogida para la celebración del congreso será el Centro de Desarrollo Empresarial de Madrid, en el Campo de las Naciones, un lugar ideal por su comunicación y a tan sólo 5 minutos del aeropuerto de Madrid, y con distintas zonas de exposición, auditorio, una impactante sala polivalente y salas de distintas capacidades que lo convierten en el lugar idóneo para la celebración de un congreso de tal magnitud.
Si sois profesionales del área de la salud mental y queréis asistir y además aprovechar el networking entre especialistas, el Congreso de WAPR es una cita a la que no podéis faltar. Desde Eupharlaw os animamos a asistir los días 5, 6 y 7 de julio y aprovechar que esta edición se celebra en España.