“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Propuestas para revertir el RDL 16/2012 y recuperar la protección del derecho a la salud

septiembre 26, 2017

El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Senado, José Martínez Olmos, presentó la semana pasada en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) su nuevo libro, titulado ‘El futuro de la Sanidad en España. Reflexiones y propuestas para una sanidad pública solvente’. La obra comienza con una invocación del espíritu que llevó al Gobierno de Felipe González a la elaboración, en 1986, de La Ley General de Sanidad, con la que se pretendía, en palabras de Martínez Olmos, “hacer realidad el derecho de todos a la protección de la salud”.

Con dicha elaboración y aprobación empieza, recuerda el autor, “el tránsito paulatino hacia un modelo típico de Sistema Nacional de Salud, que definía su orientación claramente hacia el carácter universal de la cobertura y un modelo de financiación por impuestos generales”, para el que, en todo caso, hubo que esperar aún unos años, ya que el SNS seguía aún vinculado a la Seguridad Social como prestación no contributiva.

En este sentido, Martínez Olmos reconoce la importancia, de cara a establecer definitivamente la universalidad, de la aprobación de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, en 2003, “que define el derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria para todos los españoles y los extranjeros en el territorio nacional”. Pese a que la Ley fue aprobada durante el Gobierno de Aznar, fue elaborada, dice Martínez Olmos, con el “acuerdo de los dos grupos”. Posteriormente, en 2011, continúa, “sería la Ley General de Salud Pública la que resuelva jurídicamente la universalización del aseguramiento, al extender el derecho a la asistencia a todos los residentes en suelo español”.  No obstante, se queja Martínez Olmos, todo ese proceso “se quiebra con el Real Decreto Ley 16/2012, con el que se suprime el derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria, y se circunscribe en exclusiva a la asistencia sanitaria, un cambio aparentemente conceptual, pero que no es menor”. Los requisitos para obtener la condición de asegurado cambian y se limita el acceso a la sanidad pública a varios colectivos, principalmente a los inmigrantes en situación irregular.

Ruptura unilateral de un acuerdo explícito

En su libro, Martínez Olmos denuncia que, además de conculcar el derecho a la protección de la salud, el RDL aprobado por el Gobierno de Rajoy en 2012 supone la “ruptura unilateral de un pacto explícito entre las fuerzas políticas españolas, en especial PP y PSOE, que, tanto en la Ley de Cohesión y Calidad de 2003, como en la Ley General de Salud Pública de 2011, estaban alineadas por unanimidad en torno a la cobertura universal para todos los ciudadanos por el hecho de serlo”.

Por eso, cuando el portavoz socialista reivindica ahora un Pacto de Estado por la Sanidad, colocando la protección de la salud en el mismo nivel de importancia que las pensiones, lo hace poniendo algunas condiciones. “La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, si se quiere trabajar desde el consenso de todos, requiere por nuestra parte rectificar este aspecto del RDL 16/2012”, dice, en referencia a la pérdida de la universalidad.

Junto a esta cuestión, Martínez Olmos señala otros retos que habrá que abordar de forma ineludible para adaptar el SNS con éxito a los nuevos tiempos. Entre ellos, la necesaria participación de los profesionales sanitarios y la toma en consideración de sus reivindicaciones; el diseño de una estrategia que permita aprovechar las oportunidades que ofrece la medicina genómica y de precisión; la mejora de la coordinación entre los servicios regionales de salud; la modulación de las exigencias europeas para que no atenten contra la protección de la salud o la posible reformulación de las relaciones entre el SNS y la farmacia comunitaria. Además, la segunda parte de la obra incorpora opiniones de diferentes personalidades del sector sanitario en todos sus ámbitos.

Hecha la referencia al nuevo libro del senador por Granada, cabe decir del autor que fue merecedor del V Premio Eupharlaw a la personalidad del año en el sector farmacéutico, en 2005, por su labor como Secretario General de Sanidad y, específicamente, por su visión de la política farmacéutica y su contribución a la información terapéutica.

 

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar