Propuesta de revisión sobre la legislación de bienestar animal de la UE
Esta hoja de ruta está abierta a comentarios para mejorar la iniciativa hasta el 24 de agosto.
Dentro del ámbito de aplicación del Reglamento (UE) 2017/625, de 15 de marzo de 2017, sobre controles oficiales de los alimentos, se incluye el bienestar animal como explicábamos en su día en nuestro blog.
Los objetivos de la legislación de la Unión Europea (UE) sobre bienestar animal son garantizar, mediante una aplicación y ejecución uniformes, el bienestar de los animales de granja, permitiendo al mismo tiempo una producción racional y una competencia leal para los operadores de empresas dentro del mercado único y atendiendo las expectativas de los ciudadanos y los consumidores.
Actualmente, la Comisión Europea está preparando una revisión sobre este aspecto, para lo que ha lanzado una consulta pública sobre la nueva propuesta normativa al respecto.
Esta iniciativa tiene por objeto actualizar la normativa de la UE en materia de bienestar animal para reforzar el papel de los recientes análisis basados en la ciencia, ampliar su ámbito de aplicación y facilitar la vigilancia de su cumplimiento, aumentando en general el nivel de bienestar animal en la UE.
Según informa diarioveterinario, la Comisión ha identificado varios problemas que deben ser corregidos, como pueden ser el manejo deficiente de los animales debido a la falta de habilidades / capacitación y competencias adecuadas del personal manipulador animales, o la falta de herramientas y recursos para evaluar dichas habilidades y competencia.
También destacan la falta de requisitos suficientemente específicos, actualizados y detallados para la protección de determinadas especies animales, que se traduce en una protección inadecuada del bienestar de esas especies, o información insuficiente y desigual a los consumidores sobre las normas de bienestar animal.
En el aspecto de la acuicultura, el documento resalta que, sobre el bienestar de los animales en el momento del sacrificio, algunos requisitos no son suficientemente específicos de la especie.
Por otra parte, se pretende aumentar el espacio y las condiciones en las explotaciones agropecuarias y evitar viajes largos para animales no destetados o vulnerables, así como a terceros países donde no se pueda garantizar el cumplimiento de los niveles de protección establecidos por la Unión Europea.
La Comisión quiere saber lo que piensa
Esta hoja de ruta está abierta a comentarios para mejorar la iniciativa. La Comisión resumirá las contribuciones recibidas en un informe de síntesis que explicará cómo se tendrán en cuenta y, en su caso, por qué algunas no pueden incorporarse. Los comentarios recibidos deben ajustarse a las normas señaladas.
Plazo para enviar comentarios
06 Julio 2021 – 24 Agosto 2021 (medianoche, hora de Bruselas)
Desde Eupharlaw queremos agradecer a nuestros suscriptores del Blog sobre Derecho de la Salud, que sigáis con nosotros después de 20 años de recorrido ¡Y también a los nuevos!
Recibirás artículos sobre Derecho Farmacéutico, Derecho Alimentario y Derecho Sanitario, por email cada 15 días.
Además, hasta 30 de septiembre, si tienes alguna duda o podemos ayudarte con algún proyecto, puedes contactarnos a través de este formulario, para recibir una valoración inicial gratuita.