Prohibido vender medicamentos en Internet
Internet es el escaparate de todo tipo de productos a los que tenemos acceso con tan sólo un click. Pero, ¿qué lugar ocupan los medicamentos en la red? ¿Es ético, sensato y, lo más importante, legal, comprar medicamentos online de acuerdo con el Derecho de la Salud? En España de momento no.
La Audiencia Nacional ha ratificado de nuevo que en nuestro país es ilegal vender medicamentos en Internet, aunque éstos no necesiten de prescripción médica. Esta polémica viene dada tras la decisión de cierre de la web www.farmaciaveterinaria.es por que vendía online medicamentos veterinarios que no necesitaban receta.
Redacción Médica ha tenido acceso a esta sentencia en la que el magistrado informa que “la venta de medicamentos veterinarios ha de realizarse en los establecimientos a los que se refiere el artículo 38 de la Ley 29/2006 con la intervención del farmacéutico, es decir, en oficina de farmacia o establecimiento detallista. Y tal venta tiene lugar previa petición (hoja de pedido) que puede realizarse a través de medios telemáticos; lo que no puede interpretarse, como pretende el apelante, en el sentido de que esta modalidad de pedido se equipara a la venta por medio de internet, en la que no se cumple la norma general querida por la Ley 29/2006, consistente en que la venta se lleve a cabo en algunos de los establecimientos destinados a tal efecto, con las garantías de intervención y asesoramiento del farmacéutico”.
De esta forma, el magistrado ha desestimado el recurso contra la clausura de la web “en virtud de la falta de unas alegaciones críticas que guarden relación con los argumentos de la sentencia”, según publica Redacción Médica en este artículo.
Sin embargo, nosotros planteamos ¿cómo se interpreta esta sentencia en relación con el Derecho Comunitario, en concreto, con la STCE asunto C-322/01 Deutscher Apothekerverband eV contra 0800 DocMorris NV y Jacques Waterval? Nuevamente se enfrentan dos “titanes” del Derecho de la Unión Europea: el principio de libre circulación de mercancías y el de protección de la salud pública.
El Ministerio de Sanidad de España ya trabaja en esta polémica cuestión y previsiblemente, en 2015 se podrá comenzar a comprar medicamentos online en aquellas páginas web que cumplan con la normativa y, por ello, cuenten con el logo de la Comisión Europea que identifique a las páginas webs reguladas y facultadas para desarrollar esta actividad mercantil sin vulnerar el Derecho de la Salud.
Fuente: Redacción Médica