“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Posicionamiento del Centro de Estudios para el fomento de la investigación

julio 29, 2020

Cambios del SNS en favor de la innovación, la eficiencia y el servicio a los pacientes

Desde el Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación (Fundación CEFI) consideran que “el futuro del Sistema Nacional de Salud debe ir hacia un modelo colaborativo entre todos los agentes del sistema, a una simplificación de los procesos (reduciendo la burocracia) para poder adaptarnos a las situaciones del entorno y al fomento de herramientas y sistemas digitales, así como del uso de los datos disponibles”, además de mantener y aumentar el apoyo a la labor de innovación de las empresas biofarmacéuticas, favoreciendo el rápido acceso al mercado de los tratamientos necesarios.

En nuestro blog sobre Derecho de la Salud, recogemos hoy para nuestros lectores un extracto de los aspectos esenciales del Documento de Posición de CEFI publicado el 27 de julio:

  • Mantener e incrementar los incentivos a la investigación e innovación

Europa está realizando un profundo debate de la política farmacéutica europea a través del llamado Incentive Review. En este marco, la Fundación CEFI aboga por el estímulo y la protección de la propiedad intelectual para dar certidumbre a la industria innovadora que está apostando por invertir en el descubrimiento de medicamentos y vacunas frente al COVID-19, con la fórmula de “producción a riesgo”, como publica El Global.

Su posición no es partidaria de entrar en aspectos específicos del proceso de contratación pública y sobre el precio neto de los medicamentos, por considerar que dicha información puede ser contraria a los intereses públicos y privados, especialmente de la industria innovadora. Sí admiten fórmulas previstas en la Directiva de Transparencia para dar a conocer el gasto sanitario público de determinados medicamentos.

Además, consideran que es el momento de recuperar e impulsar la producción en la Unión Europa de medicamentos y tecnología sanitaria.

  • Fomento y mejora de la colaboración público-privada

Analizando el aumento de la actividad cooperativa en los últimos meses, para paliar la crisis sanitaria, social y económica, proponen incrementar y fomentar este tipo de colaboraciones para fortalecer la I+D de nuestro país. Destacan en este aspecto la iniciativa de la Comisión Europea reflejada en su Comunicación sobre el “Marco temporal para evaluar cuestiones de defensa de la competencia relacionadas con la cooperación empresarial en respuesta a las situaciones de urgencia ocasionadas por el actual brote de COVID-19”

  • Mejorar el acceso a productos innovadores

El documento plantea que debería diseñarse un proceso “fast-track” o acceso rápido a medicamentos esenciales y para nuevas indicaciones dado que, en estos casos, el medicamento en el primer proceso de autorización de comercialización ya demostró su calidad, su seguridad y su eficacia para otra patología.

  • Mejor conocimiento de la innovación

En estos momentos en que la mayoría parlamentaria en el Congreso de los diputados se ha pronunciado en contra de la financiación de la industria en materia de formación continuada de los profesionales sanitarios o actividades de los pacientes, la industria innovadora defiende su contribución a que el conocimiento de la innovación llegue antes a través de los médicos y como fuente de información originaria ante la constante búsqueda de información en canales digitales.

  • Cambios de modelos y uso de las tecnologías en salud para mejorar la eficiencia del SNS y el servicio a los pacientes

      • cambio de medicamentos de dispensación hospitalaria a dispensación farmacéutica, para mejorar el servicio a los pacientes
      • revisar el modelo de atención sanitaria a las residencias
      • implantación de la receta electrónica e impulso al uso de las tecnologías en salud
      • desarrollo de la medicina personalizada
      • impulso al big data, la inteligencia artificial y la investigación tecnológicamente avanzada en salud
  • Reforzar, especializar la Atención Primaria y conectar con la Atención Hospitalaria

POSICIONAMIENTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓNLa propuesta aboga por potenciar la atención primaria, dotarla de mayor capacidad resolutiva a domicilio en el caso de enfermedades crónicas o de larga evolución, así como desarrollar todo su potencial preventivo.

  • Mejora en la gestión

Ofrecen la experiencia de las empresas privadas para mejorar la formación en gestión y administración de los entes públicos sanitarios. Además, consideran que hay amplio margen de mejora en la gestión de la información clínica, que junto a la estandarización y la mejora del contenido de las historias clínicas facilitaría la investigación en Real World Evidence y la coordinación asistencial.

  • Mayor inversión en sanidad

Se considera que la inversión en sanidad en España debería alcanzar al menos el 7% del PIB, dado que la media europea se sitúa en el 6%. Al tiempo, destacan que el sector farmacéutico innovador realiza contribuciones económicas a través de Farmaindustria, Pacto, Tasa sobre ventas, paybacks, techos de gasto, etc.

Plantean que dichas aportaciones podrían reinvertirse en el SNS, u otras opciones como que la industria patrocinara (a través de intermediarios independientes y técnicos) o financiara estas inversiones (por ejemplo, con fórmulas establecidas en la ley de mecenazgo).

Descargar documento completo

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACION EN SALUD septiembre 2022 a junio de 2023 marzo 25, 2022
  • Webinar – Sección de Derecho Farmacéutico: La industria farmacéutica y la contratación pública basada en valor marzo 24, 2022
  • Sección de Derecho Farmacéutico: Análisis del Anteproyecto de Ley de Ordenación Farmacéutica de Madrid noviembre 30, 2021

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Guardar y aceptar