Nuria Amarilla aborda hoy en INFARMA 2016 la nutrición y la dietética en la farmacia
10/03/2016
El papel del farmacéutico es esencial dentro de la sociedad. No sólo respecto de medicamentos y productos sanitarios sino que también tiene un rol fundamental en el ámbito nutricional y alimentario.
El farmacéutico es uno de los profesionales de la salud más próximos a la población, por eso puede detectar trastornos alimentarios en los jóvenes, ayudar a la mejora de la alimentación en los más ancianos y, también, puede prestar consejo nutricional.
A pesar de la obvia influencia del farmacéutico el cuidado de la salud de la población, desde la perspectiva jurídica, la Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias (LOPS) restringe el papel del farmacéutico en la prescripción de dietas, cuando estás son el día a día en las revistas de los kioscos, en internet, y en establecimientos atendidos muchas veces por personas sin la formación y experiencia adecuadas.
Además de la titulación requerida, hay otras cuestiones que se resuelven de forma distinta por las Comunidades Autónomas, en virtud de sus competencias en esta materia. ¿Se puede establecer una consulta dietética dentro de una farmacia como una ampliación a sus servicios? ¿Estas consultas pueden ser remuneradas? La mayoría de las comunidades autónomas son contrarias a este planteamiento ya que la regulación sobre la ordenación farmacéutica lo impide.
Ahora bien, sin perjuicio de la formación y competencias de otros profesionales, puesto que la población se guía de recomendaciones de revistas y publicidad de todo tipo ¿no sería una forma sumar en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad como función de las oficinas de farmacia?
Nuria Amarilla, Directora de European Pharmaceutical Law Group y codirectora del Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw, participa hoy 10 de marzo en INFARMA 2016, en la mesa de debate titulada “Asesoramiento nutricional y dietético en la farmacia. ¿Estamos capacitados?”, junto con Aquilino García, Vocal Nacional del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Josep A. Tur, Vocal de alimentación del COF de Baleares, y Pilar León, Vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Madrid. Modera la mesa Antonio Cachá Acosta, de la Subdirección General de Inspección y Ordenación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid.
[:]