Nuestros alumnos ponen en práctica lo aprendido en el módulo de Derecho Farmacéutico
Nuestros alumnos han superado el módulo de Derecho Farmacéutico del Máster en Derecho de la Salud fruto de la colaboración del CESIF y Eupharlaw desde 2013, tras la evaluación mediante el método de role-play de una asesoría sobre compliance en el sector farmacéutico.
Durante el pasado trimestre en las aulas del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica hemos estudiado materias de Derecho Farmacéutico, profundizando en la regulación de todas las fases de la vida del medicamento, incluyendo también clases sobre productos sanitarios y cosméticos. Algunos de los temas abordados han sido:
-
- Orígenes y concepto de Derecho Farmacéutico
- Procedimientos de autorización de medicamentos
- Financiación pública. Evaluación económica
- Derecho de Marcas. Aplicación al sector
- Propiedad industrial. Patentes farmacéuticas
- Compliance deontológico y penal
- Responsabilidad administrativa, civil y penal
- Contratación pública en la adquisición de medicamentos, tecnología y productos sanitarios
- Contratos B2B
- Regulación de la investigación con medicamentos y productos sanitarios
- Aplicaciones del Big Data y de la Real World Evidence
- Protección de datos de salud en la realización de estudios clínicos
- Oficinas de farmacia: distintos modelos europeos, nuevos servicios
La evaluación de este módulo de Derecho Farmacéutico consiste en la preparación de un informe tras consulta recibida por un laboratorio farmacéutico hipotético, seguida de un role-play en la que poner en práctica una reunión con el cliente, en la que exponer la asesoría legal y recomendaciones estratégicas que los alumnos han analizado previamente.
De este modo se enfrentan a una posible petición real de un cliente y, gracias a los conocimientos adquiridos durante el trimestre dedicado al Derecho Farmacéutico realizan el asesoramiento requerido. Esta simulación acerca a los alumnos a la vida profesional, como una de las salidas del Máster.
Seguidamente, nos hemos adentrado en el tercer pilar de este Máster único en España, al incluir también un módulo de Derecho Alimentario, que junto a los ya realizados de Derecho Sanitario y Derecho Farmacéutico, amplían el enfoque de este Máster en Derecho de la Salud.