Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw

III Edición

Primer Máster en España
que aborda el Derecho de la Salud

Abarcando sus tres pilares principales:

Integra todos los contenidos regulatorios y jurídicos que afectan:

Al medicamento y a los productos sanitarios en todo su ciclo de vida, a la Industria Farmacéutica y a actividades relacionadas.

Contenidos relacionados con el derecho comunitario alimentario:

La European Food Safety Authority, seguridad e higiene alimentarias, publicidad de propiedades nutricionales y saludables en los alimentos…

Adecuado al entorno cambiante en materia de:

Aplicación del Derecho Comunitario, a la evolución de los avances científicos y a las características propias de la prestación y nuestro sistema.

En la tercera edición de este programa:

La formación de expertos en materia jurídico-sanitaria que permita a los participantes especializarse en profundidad en las diferentes áreas relacionadas con la Salud, sin perder una visión global y multidisciplinar del sector.

Enlace con empresas del sector que demandan incorporar colaboradores que conozcan bien esta especialidad jurídica.

El Máster pretende además dotar a los alumnos de las competencias y habilidades necesarias para un Desarrollo Profesional de éxito en este campo. El enfoque metodológico del Primer Máster en Derecho de la Salud está basado en un modelo formativo apoyado en estudios de casos, completado con la adquisición de una experiencia real a través del Programa de Prácticas en Empresa, tiene como objetivo la aplicación inmediata de los contenidos en el ámbito profesional de los participantes.

CESIF

Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica

European Pharmaceutical Law Group cuenta con la colaboración del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) para la realización del Máster en Derecho de la Salud.

En la tercera edición de este programa:

Permitirá a los asistentes una rápida introducción al entorno regulatorio relacionado con el ámbito de la Salud desde una perspectiva internacional, su evolución y el nuevo enfoque integral del Derecho de la Salud. Se profundizará en el conocimiento de sistema sanitario español, la relación sobre la bioética y el derecho.

Salidas Profesionales

Este máster contempla tanto la aplicación de estos conocimientos a través de despachos especializados en cualquiera de las ramas del máster (Derecho Sanitario, Alimentario y Farmacéutico) como la posibilidad de incorporarse a los departamentos jurídicos, legal y compliance de las principales empresas del sector.

Prácticas en Empresas

Tiene especial importancia la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Por ello, todos los alumnos que lo deseen, podrán realizar un periodo de prácticas en Empresas de los Sectores abarcados. El período mínimo de las prácticas es de 600 horas y la remuneración económica de las mismas depende de los estándares que cada empresa tiene establecidos para estas posiciones.

Bolsa de Empleo

Tiene especial importancia la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Por ello, todos los alumnos que lo deseen, podrán realizar un periodo de prácticas en Empresas de los Sectores abarcados. El período mínimo de las prácticas es de 600 horas y la remuneración económica de las mismas depende de los estándares que cada empresa tiene establecidos para estas posiciones.