Más startups de salud en 2015
22/10/2015
Las startups son empresas emergentes en los que su modelo comercial se sitúa cerca de la tecnología con la innovación como objetivo principal de su creación. Las startups dedicadas a la salud ya suman el 6% del total de la actividad emprendedora en España, con 142 empresas.
Tanta influencia está teniendo el desarrollo tecnológico y la apuesta por los dispositivos móviles que, respecto al año 2014, las startups han crecido un 53%, según cifras de Startupxplore.
Un artículo reciente de PrSalud cita tres startups de salud creadas el pasado año como ejemplo:
- Zerintia: compañía basada en las nuevas tecnologías wearable para el asesoramiento, la monitorización y el seguimiento de pacientes de forma personalizada, remota y en tiempo real.
- WeFitter: plataforma digital de gamificación de fitness para empresas que promueve, incentiva y recompensa la actividad física cómo hábito de vida saludable y sostenible entre empleados y consumidores.
- Healthy Blue Bits: soluciones para mejorar la salud de las personas, principalmente entre los jóvenes, a partir del uso de las nuevas tecnologías.
Las startups han encontrado en el sector salud un espacio donde crecer para ayudar a las personas en su día a día. Pero, ¿están las grandes compañías preparadas para la irrupción de estas startups? ¿Cómo afronta la industria la llegada de estas jóvenes empresas inmersas en I+D? ¿Sanidad sabe aprovechar la innovación y tecnología de estas startups en beneficio de la población?
¿Están protegidos nuestros datos en las APPs de salud?
[:]