“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Los retos de la Farmacia peruana

diciembre 28, 2016

28/12/2016

Hace un año el Dr. Gustavo Bravo Orellana nos concedía una entrevista sobre las características de la oficina de farmacia en Perú y los retos a los que se enfrenta. Recientemente hemos estado en Lima para entregarle nuestro XV Premio Eupharlaw-Ibercisalud a la personalidad del año 2015, por su trayectoria a favor del papel del químico-farmacéutico como agente de salud, mediante la atención farmacéutica a la población.

El camino de la atención farmacéutica no ha sido fácil. La farmacia en el Perú ha tenido en el un serio retroceso tras la desregulación liberal iniciada en la década de los 90, en la cual se permitió la propiedad del establecimiento farmacéutico a cualquier persona jurídica, se eliminaron las distancias y se liberalizaron los precios, conforme a la oferta y demanda. Todo ello mercantilizó el acceso a los medicamentos, alejándolo del cuidado sanitario a la población.

El presidente de Eupharlaw y Foro Ibercisalud, y su directora, fueron conferenciantes invitados por la UNMSM (Lima). De izq. a der., los profesores Víctor Izaguirre, José Juárez, Fernando Quevedo, Nancy Lozano, Manuel Amarilla, Nuria Amarilla, Emma M. Acosta y Gustavo Bravo

El presidente de Eupharlaw y Foro Ibercisalud, y su directora, fueron conferenciantes invitados por la UNMSM (Lima). De izq. a der., los profesores Víctor Izaguirre, José Juárez, Fernando Quevedo, Nancy Lozano, Manuel Amarilla, Nuria Amarilla, Emma M. Acosta y Gustavo Bravo

En este marco, y luego del impacto inicial, ha habido avances importantes por recuperar la profesión y su relación con la población. Hacia el año 1997 se marca un hito importante en este avance, bajo la gestión del Dr. Fernando Quevedo, Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). En aquel entonces, se logra incluir cambios trascendentales en el plan de estudios orientados a fortalecer la orientación de la carrera hacia el paciente a través de la atención farmacéutica, se implementa el Diplomado de Atención Farmacéutica y el primer Gabinete Docente de Atención Farmacéutica Universitaria que incluía una Farmacia, Consultorios de Atención Farmacéutica, biblioteca especializada y la atención de pacientes por parte de docentes y estudiantes, y que en el transcurrir de los años se ha consolidado con la Maestría de Atención farmacéutica.

En el campo regulatorio se ha avanzado con las Normas de Buenas Prácticas de Dispensación, y las Buenas Prácticas de Farmacia, que pretenden regular, normar y orientar el ejercicio en el campo de la Farmacia Comunitaria.

En el campo gremial se han realizado múltiples esfuerzos por comunicar y enaltecer la importante labor del Químico Farmacéutico en el establecimiento farmacéutico priorizando los ejes de la presencia indispensable, obligatoria del profesional Químico Farmacéutico y su rol como agente sanitario de atención primaria ante la Comunidad.

Cierto es que tampoco en Europa ha sido nada fácil, pero finalmente se lograron acuerdos con dicho objetivo, como en el caso de España, el Documento de Consenso de 2008 del Foro de Atención Farmacéutica, integrado por el Ministerio de Sanidad y Consumo español, la Real Academia Nacional de Farmacia, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la Fundación Pharmaceutical Care España, y el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada.

En Perú, debido a las características de la farmacia peruana que el Dr. Bravo señaló en su entrevista, y como ya hemos mencionado más arriba, se han mejorado muchos aspectos pero aún queda un largo camino por recorrer.

En esta línea, es en la que trabajó el Dr. Bravo, forjando juventudes con una nueva visión profesional, en su labor docente de la Facultad de Farmacia de la UNMSM, en las Cátedras de Administración y Gerencia Farmacéutica. Después, como como Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud peruano (DIGEMID) durante 2005 y 2006, y posteriormente, como Gerente de la Cadena de Boticas y Medicentros Arcángel, donde lideró uno de los proyectos de construcción de la red sanitaria privada más grande del país.

Los ponentes del simposio sobre derecho a la información en salud organizado por el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, junto con el Dr. Bravo

Los ponentes del simposio sobre derecho a la información en salud organizado por el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, junto con el Dr. Bravo

En países con un modelo mediterráneo de farmacia, como es el español, cuesta hacerse a la idea, pero hay que atender al contexto de cada Estado, y en Perú las cadenas de farmacia trajeron uniformidad y estandarización de procesos de atención, ya que es un país con grandes diferencias geográficas, culturales y políticas entre las diversas zonas, que dificultan enormemente aplicar acciones de salud pública de forma uniforme, como nos explicaron en nuestra visita a la Academia Peruana de Salud y en un simposio en el Colegio Químico Farmacéutico del Perú en el que participamos por invitación de su presidenta, la Dra. Amelia Villar López. El CQFP ha reconocido asimismo la trayectoria del Dr. Bravo en el Quincuagésimo Segundo Aniversario de su creación, celebrado dos semanas después.

Así mismo, también visitamos la DIGEMID, donde tuvimos oportunidad de hablar con su nueva directora, Vicky Roxana Flores Valenzuela, sobre los planes de actuación frente a medicamentos y cosméticos ilegales en el país.

Por su contribución a la atención farmacéutica de la población y al derecho a la información terapéutica de los ciudadanos, durante su trayectoria, concedimos al Dr. Bravo nuestro XV Premio Eupharlaw-Ibercisalud, que le entregamos en una cena homenaje en Lima el 2 de diciembre de 2016, a la que agradecemos la asistencia de los más altos representantes del sector farmacéutico peruano. Asimismo, en ediciones anteriores del Premio Eupharlaw-Ibercisalud reconocimos trayectorias a favor de la atención farmacéutica y la información terapéutica de los ciudadanos, como la de la actual Presidenta de la International Pharmaceutical Federation (FIP), Carmen Peña, o la del vicepresidente de la misma, Eduardo Savio.

Los principales representantes del sector de la farmacia peruana asistieron al acto de entrega del XV Premio Eupharlaw-Ibercisalud en Lima

Los principales representantes del sector de la farmacia peruana asistieron al acto de entrega del XV Premio Eupharlaw-Ibercisalud en Lima

El presidente de Eupharlaw y del Foro Ibercisalud, y su directora, junto al premiado

El presidente de Eupharlaw y del Foro Ibercisalud, y su directora, junto al premiado

[:]

Comments

Pierre Paúl Padilla Ríos
enero 2, 2017

Ciertamente nuestro país es un país megadiverso. En lo que nos corresponde, los farmacéuticos seguimos aportando para ver un cambio real en nuestra actividad. Pasar del valor comercial; pero, con escasa o nula calidad de salud a un empeoramiento donde existe un real interés por lo que le pueda ocurrir a los pacientes a los cuales se les a prescrito un medicamento. Es más, tener las herramientas para preocuparnos por el tratamiento de los pacientes, sean farmacológicos o no y garantizar un aseguramiento de calidad total en cuanto al uso de todo recurso médico que en ellos se utilice, sobre todo de aquellos que suministrados. Pasar de estar detrás del mostrador a estar delante, dirigiendo procesos de atención que mitigen las inequidades y problemas que ocurren en el área de salud.

Juan Eskorceny Cueva Rioja
enero 2, 2017

Saludos

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar