Los protagonistas del XVII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición
Ya tenemos fecha para la celebración del XVII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición y será durante los días 27, 28 y 29 de junio de este año 2018 en la ciudad de Barcelona. Además, para continuar con una tradición iniciada por parte de la Sociedad Española de Nutrición, el día anterior, martes 26 de junio, se desarrollará la VI Reunión de Jóvenes Investigadores, una cita orientada a promover la interacción y el intercambio de conocimiento entre los jóvenes que desarrollan conceptos en los sectores de la Nutrición y la Alimentación en el país.
De forma paralela, en el XVII Congreso de la SEN se integra la X Jornada 2018 de l’Associació Catalana de Ciències de l’Alimentació (ACCA). Esta asociación fue fundada en 1979 por parte de científicos y profesionales procedentes de distintos sectores vinculados a la Alimentación, y siempre con la visión de una asociación de carácter científico y multidisciplinaria. Así, entre los objetivo de la ACCA se encuentran la promoción de actividades vinculadas la Alimentación, Nutrición, Salud, además de con la calidad y la seguridad alimentaria. Desde 1992, l’Associació Catalana de Ciències de l’Alimentació se unió como sociedad filial a la Sección de Ciencia y Tecnología de l’ Institut d’Estudis Catalans (IEC) y, más recientemente como sociedad afín a la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD).
Por su parte, los protagonistas de esta cita para los profesionales del sector de la Alimentación son la Sociedad Española de Nutrición, entidad creada en 1979 gracias al emprendimiento de un grupo de ilustres investigadores en Nutrición, entre los que se encontraban los Dres. Grande Covián, Varela, Mataix, Rojas, Boza, Canosa, Charro, Gálvez, Vázquez, Zorita, Vivanco, De la Morena, Padrón, Fernández Cruz y Tojo. Todos ellos se marcaron el objetivo primordial de fomentar el desarrollo de la Nutrición en España y la colaboración con sociedades de nutrición de otros países y, más concretamente, con la International Union of Nutritional Sciences (IUNS) y con la Federation of European Nutrition Societies (FENS), de las que la SEÑ es en la actualidad el único miembro español. Desde su fundación, no ha cesado de participar en distintas acciones para promover el desarrollo de la Nutrición como ciencia multidisciplinar, organizando congresos y otras citas científicas, patrocinando publicaciones y creando vínculos profesionales con otras sociedades nacionales de ciencias afines y con fundaciones, como la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT).
Por todo ello, el XVII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición está considerado como cita obligatoria para todos los profesionales vinculados al sector de la Alimentación y la Nutrición. Esta nueva edición del congreso se contextualiza con el lema “Alimentación 5S”, integrando así los cinco elementos clave que diseñan la complejidad y transversalidad de la alimentación actual: Saludable, Segura, Sostenible, Social y Satisfactoria.
La sede del Congreso será la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud del Campus Clínic de la Universitat de Barcelona, en el representativo paraninfo de esta facultad. Y la jornada que antecede al congreso, la VI Reunión de Jóvenes Investigadores, se realizará en Santa Coloma de Gramanet, en las instalaciones del Campus de la Alimentación de Torribera.
Continuaremos informando en el blog sobre los elementos clave de esta “Alimentación 5S”, el programa diseñado por la organización y todos los planes para asistir a sus conferencias, mesas redondas, sesiones de trabajo, participar en debates y presentaciones… Mientras tanto, recordar reservaros en vuestra agenda del 27 al 29 de junio para compartir entre profesionales experiencia, trayectorias e ideas innovadoras. Y si queréis, para tener la actualidad en Derecho Alimentario cómodamente recopilada, podéis suscribiros a nuestro Boletín Mensual.
Nos vemos en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición.