Los Juristas de la Salud se dan cita en Bilbao a finales de junio
La Asociación de Juristas de la Salud celebrará el XXVIII Congreso Derecho y Salud en el Palacio Euskalduna de Bilbao los próximos días 19, 20 y 21 de junio.
Este año la convocatoria contará con actividades de distinta naturaleza repartidas a lo largo de las tres sesiones que comprende su programa. Así, durante la primera jornada se llevará a cabo la Inauguración oficial a cargo de la Sra. Nekane Murga Eizagaechevarria, Consejera de Salud del Gobierno Vasco; el Excelentísimo Sr. Juan Luis Ibarra, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco; la Sra. Josefa Cantero, Presidente de la Asociación de Juristas de la Salud; y el Ilustrísimo Sr. Carlos Fuentenebro, Decano del Colegio de la Abogacía de Bizkaia.
Además, ese mismo miércoles tendrán cabida, por un lado, la Conferencia Inaugural, titulada Derechos humanos y atención sanitaria ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, a cargo de Enrique Lucas Murillo de la Cueva –Catedrático acreditado de Derecho Constitucional en la EHU/UPV y Abogado, socio de Gómez Acebo & Pombo Abogados– y, por otro, las Mesas de Trabajo dedicadas a la Promoción y consolidación de la cultura de seguridad del paciente; a los Recursos humanos: Temporalidad del personal estatutario. Problemas y soluciones, Visión teórica y jurisprudencial; y a la Gestión de riesgos psicosociales del personal sanitario, además de la Mesa Plenaria relacionada con la Responsabilidad Patrimonial, tras la comida de trabajo.
La segunda jornada se abrirá con la Asamblea de Juristas de la Salud y se completará con una Mesa Plenaria, titulada El empleo de la coerción en los ámbitos sanitario y sociosanitario y la capacidad de decisión de los pacientes, y varias mesas de trabajo dedicadas al debate sobre temas como Políticas de salud pública, cambio climático y transición energética; Avances científicos, edición genética y mejoramiento humano; y Cuestiones actuales procesales en Derecho Sanitario.
El Congreso concluirá el viernes con un programa dedicado, en primer lugar, a una Mesa Plenaria relacionada con la Protección de datos sanitarios y tecnologías emergentes y, más tarde, a varias mesas de trabajo en las que se abordará la Transparencia y conflictos de interés en el régimen jurídico del medicamento, la Colaboración público-privada en el sector sanitario y los límites entre el intrusismo y la publicidad engañosa en las terapias alternativas.
La clausura del XXVIII Congreso Derecho y Salud correrá a cargo del Sr. Juan Luis Diego, Director General de Osakideta, y de David Larios Risco, Vicepresidente de la Asociación de Juristas de la Salud.
En último término, resaltar que -de los dos premios que se entregarán- aún hay plazo para optar al Premio SESPAS a la mejor comunicación sobre Salud Pública o Administración Sanitaria que concluye el 20 de mayo de 2019. Dicho premio se instituye con el objetivo de impulsar la investigación en el marco de la salud pública y la administración sanitaria y se destina a premiar la mejor COMUNICACIÓN concretamente SOBRE SALUD PÚBLICA O ADMINISTRACIÓN SANITARIA ACEPTADA para el XXVIII Congreso de la Asociación Juristas de la Salud, asociación federada a SESPAS.