La Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino celebrará su XXXII Congreso en Sevilla
09/08/2016 “Enfermedades raras y Medicamentos huérfanos. Un Reto para la Farmacia Actual”, es el leitmotive del XXXII Congreso Internacional de la Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino (SFML), que se llevará a cabo en Sevilla el próximo mes de septiembre.
Este simposio está organizado por la Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino (SFML), que representa a España, Francia e Italia. Estos tres países están unidos por una larga historia común que tiene como eje central el mar Mediterráneo. La fundación de la SFML data de 1953 y desde sus inicios ha tenido como objetivo principal la colaboración científica, cultural y profesional entre todos los profesionales del sector farmacéutico de los tres países mediterráneos. La SFML reúne a farmacéuticos de los tres países y tiene como objetivo la contemplación de los avances terapéuticos y científicos, y analizar la influencia de estos avances en la salud ciudadana.
Nos encontramos en plena revolución social y comunicativa, donde el rol de Internet y las nuevas tecnologías tienen un papel esencial para la industria farmacéutica, porque posibilitan avances científicos y porque permiten una mayor cercanía con la sociedad. Papel desempeñado desde siempre por los farmacéuticos gracias a su interacción directa con la ciudadanía.
En la próxima edición del Congreso, el SFML ha decido hacer hincapié en la investigación y los avances científicos en las Enfermedades Raras y los conocidos como Medicamentos Huérfanos, y en el desafío que éstos suponen para el sector farmacéutico actual. Además, el programa plantea temas de interés general que se deben analizar desde todos los puntos de vista del sector, como la docencia, la elaboración, el control de los medicamentos y la atención sanitaria.
Esta XXXII edición del Congreso va a contar con distintas conferencias y mesas redondas de la mano de expertos profesionales del sector, entre las que destacamos las protagonizadas por el Dr. Miguel Ángel Calleja, Presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, y la del Dr. Atilla Hincal, Presidente de la TUFTAD (Turkish Pharmaceutical Technology Scientists Association) en Ankara, Turquía, entre otras muchas enfocadas a plantear y resolver las dificultades de los medicamentos huérfanos y tratar de encontrar respuesta a las enfermedades raras. Si estás interesados en conocer la programación podéis verla aquí.
En XXXII Congreso Internacional de la Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino se celebrará entre el 14 y el 17 de septiembre en el Rectorado de la Universidad de Sevilla. Además de las distintas ponencias, el Congreso supone una excusa perfecta para visitar y conocer una de las ciudades más bonitas del sur de España.
[:]