“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

La salud que viene

enero 9, 2019

Eupharlaw Derecho de la Salud

La revolución digital está aquí para quedarse. En los últimos años hemos visto cómo ha ido introduciéndose poco a poco en todos los sectores, y el sector salud no iba a quedarse atrás. Asimismo, existe una concienciación ambiental cada vez más generalizada, por lo que muchas de las acciones que también veremos próximamente están dedicadas a mejorar nuestro entorno.

Realidad Virtual

Las múltiples posibilidades que ofrece este entorno, hace que en los últimos años los investigadores hayan puesto el foco la realidad virtual para introducir mejoras en el sector sanitario. De hecho, ya es utilizada para combatir ciertas patologías como las fobias. Incluso, el Hospital Gregorio Marañón ha desarrollado un sistema que facilita al cirujano la reconstrucción 3D de la patología del paciente.

Big Data

Esta herramienta ofrecerá nuevas posibilidades. Desde que en 2016, Big Data se convirtiese en el término de moda, se ha andado mucho camino y se siguen encontrando nuevos usos para la gran cantidad de datos que producimos diariamente. Estos macrodatos ordenados de la manera adecuada, serán una herramienta clave identificar patrones ocultos, predecir enfermedades y ponerles remedio antes de que aparezcan o de prescribir medicamentos más personalizados.

Relación virtual médico-paciente

Otra de las tendencias más evidentes de este nuevo año, será el aumento y la mejora de dicha relación. Nuestro comportamiento en el ámbito de la salud en internet hace que este sea un paso natural. El Estudio Global Views of Health 2018, elaborado por la consultora Ipsos determinó que el 43% de personas con dudas sobre la salud acuden ya a los diversos motores de búsqueda, a lo que hay que añadir que el uso de weareables para monitorizar enfermedades crónicas se está normalizando y que las cadenas hospitalarias incorporan la cita online en sus apps, con una tasa de uso que supera el 30% del total de pacientes en muchos casos. Igualmente, de los datos de las aseguradoras se desprende que para el año 2020 las consultas médicas realizadas a través de canales digitales ascenderá hasta el 25%.

Salud Mental

Una disciplina que se convertirá en tendencia durante los próximos meses y esperamos que durante mucho tiempo, será la atención de la salud mental. La OMS define salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” sin embargo, y pese a que las cifras de los trastornos por ansiedad y depresión no para de subir, los recursos destinados a la salud mental y emocional han sido bastante exiguos, ya que el tratamiento psicológico es más caro y lento que el farmacológico. En España hay 4,3 psicológos por cada 100.000 habitantes, mientras que la media europea está en 18.

Más inversión en prevención

La Encuesta Nacional de Salud desvela que uno de cada diez españoles consume tranquilizantes o medicamentos para dormir. Carme Carrión, profesora de Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC (Universidad Abierta de Cataluña), señala que vivimos en una sociedad excesivamente medicada, motivo por el que la prevención de la enfermedad junto con la promoción de la salud será uno de los grandes retos.

El ecommerce farmacéutico se generaliza

Por otra parte, en la industria farmacéutica será inimaginable no tener presencia online. De hecho, las farmacias online han triplicado sus ingresos con respecto a lo que facturaron en 2015 y para 2019, está previsto que este sector alcance la inestimable cifra de 1500 millones de euros solo en productos de parafarmacia, puesto que en España no está permitida la venta de medicamentos con receta vía online.

Alimentos más saludables y comprometidos con el medio ambiente

El término #food alcanza las 314,116,829 publicaciones solo en Instagram y existen 88 emojis sobre comida en Whatsapp. Con estos números, es inevitable invertir en la innovación del sector. Uno de los mensajes que más oiremos en este 2019 será el de 0 desperdicios. Ya hay aplicaciones móviles que dan voz a este movimiento como “Too Goo To Go”, cuya comunidad “Waste Warriors” bajo el lema #LaComidaNoSeTira está ya compuesta por usuarios de 10 países europeos. El consumo responsable también se traducirá en packagings más sostenibles, reutilizables y elaborados con materiales alternativos más respetuosos con el medio ambiente. Por otra parte, seguirá creciendo la cuota de mercado de los productos denominados eco y bio. Aunque ya no será suficiente con el que el producto sea el “verde”, sino que el consumidor demanda que todo el proceso lo sea. También veremos alimentos más saludables, y un incremento de productos alternativos a la carne, entre los que se auspicia un aumento del consumo de insectos.

Tenemos 365 días para ver cuáles han sido sobrevaloradas y no calarán y cuáles han llegado para quedarse y mejorar nuestro día a día.

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023
  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Guardar y aceptar