La información sobre medicamentos: pasado, presente y futuro
15/12/2016
El pasado 5 de diciembre Jacek Glinka, presidente de Medicines for Europe, protagonizó un tweet chat, conversación abierta en Twitter, respondiendo a las cuestiones que proponían los usuarios de esta red social. A través del hashtag #AskJacekGlinka se trataron diversos temas, pero destaca la previsión sobre la evolución del uso y mercado de los genéricos en Europa: “Actualmente representamos el 60%, en volumen, de todas las medicinas que vendidas en Europa, y esperamos que en 2020 sea del 75%”.

Medicines for Europe en Twitter
Bajo la premisa de que “los genéricos están aumentando la salud de los europeos, ya que proporcionan un mejor acceso a los medicamentos y permiten que la innovación llegue a los ciudadanos a un precio asequible”, Jacek Glinka quiere llamar la atención de las autoridades europeas para su implicación directa a favor de la salud de los ciudadanos.
Antes de continuar, debemos recordar la definición de “información terapéutica” de Manuel Amarilla, que incluyó en el libro ‘El consentimiento en la utilización de fármacos’ (2000), coordinado por él junto con Cecilio Álamo, en el que Amarilla la definía como “aquella que origina la industria farmacéutica, supervisada por las Autoridades sanitarias, utilizada por el médico mediante la prescripción o por el farmacéutico con el consejo idóneo, en el ámbito del tratamiento con fármacos”. En definitiva, Amarilla incide en que la verdadera información consiste en “trasmitir todos los datos que se conocen, y desde el momento en que se conocen. Contar con objetividad lo bueno y lo malo, para que el destinatario pueda decidir”.
Volviendo a la actualizad del sector en las redes sociales, Glinka pide que las entidades gubernamentales correspondientes mantengan una actitud dinámica y proactiva informando a los ciudadanos sobre los medicamentos genéricos. Si la población cuenta con una información correcta, se pueden fomentar marcos regulatorios aptos para los genéricos.
“En Medicines for Europe, las herramientas digitales son ya parte habitual de nuestra comunicación con el resto de los stakeholders”. Las redes sociales son el pilar básico de cualquier institución o entidad, tanto pública como privada, para INFORMAR a los ciudadanos. Por eso, el presidente de Medicines for Europe apuesta por estos canales sociales para promocionar la información de los medicamentos genéricos entre los pacientes, profesionales sanitarios y otros perfiles interesados.
Como vemos, iniciativas que pusimos en marcha hace más de quince años, siguen de plena actualidad. Publicaciones como “El derecho a la información de los ciudadanos en los prospectos de los medicamentos” o “El consentimiento en la utilización de fármacos”, dirigidas por Manuel Amarilla, fueron pioneras del Derecho Farmacéutico y del Derecho de la Salud del siglo XXI.
[:]