La Farmacia Hospitalaria y Comunitaria ante el Covid-19
La farmacia hospitalaria implementa medidas para la dispensación de medicación a pacientes externos.
FEFE pide que se extremen las medidas de protección a las farmacias, “como establecimientos sanitarios de proximidad” que son.
El Gobierno anunció el pasado sábado el estado de alarma, determinando las medidas a adoptar en relación al mismo en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Una de las principales decisiones que recoge este real decreto es la que corresponde a la temporal recentralización de la Sanidad conforme al artículo 12, y destacando respecto del sector farmacéutico su artículo 13: Medidas para el aseguramiento del suministro de bienes y servicios necesarios para la protección de la salud pública.
Pero algunas de las citadas medidas que contempla el estado de alarma pueden generar conflicto con otras que, aunque no se encuentran reguladas por ley, sí se instan a cumplir por parte de las autoridades, como es el caso de la dispensación de medicamentos a pacientes externos por los servicios de Farmacia de los hospitales.
Dado que el real decreto contempla como excepción salir de casa para recoger medicación -ya sea en una oficina de farmacia u hospital- pero, al mismo tiempo, las autoridades hacen llamamientos a la ciudadanía para no acudir a los entornos hospitalarios -evitando, así, la propagación del virus-, los servicios de farmacia hospitalaria se han visto obligados a reorganizarse para cubrir este escenario contradictorio.
En este sentido, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, ha elaborado un protocolo de actuaciones a seguir en torno a la gestión del Covid-19 en el que también atiende la dispensación de medicación a pacientes externos y que recoge, como principales medidas organizativas y de higiene, fomentar las concertación de cita previa, ampliando horarios para espaciar las mismas; limitar la presencia y/o coincidencia de pacientes dentro del Servicio de Farmacia; fomentar la entrega a domicilio para aquellos pacientes que se encuentren en aislamiento domiciliario por positivo de coronavirus o posible contagio; aconsejar que, en casos de pacientes con enfermedades respiratorias o con medicación inmunosupresora, sea un familiar o persona autorizada quien recoja la medicación; dispensar dicha medicación para el mayor plazo de tratamiento posible; mantener siempre abierta, si la confidencialidad lo permite, la puerta del servicio de Farmacia; evitar tocar con las manos los documentos identificativos del paciente, apostando por la verificación visual; y consultar la historia clínica antes de la atención.
Por otro lado, en el ámbito de la farmacia comunitaria, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha pedido al Ministerio de Sanidad, a través de la publicación de un comunicado, que se extremen las medidas de protección a las farmacias, “como establecimientos sanitarios de proximidad” que son, “además de implementar las medidas de higiene correspondientes” ante la actual expansión del Covid-19.
De hecho, la patronal farmacéutica nacional ha lamentado que el ministerio “no haya previsto medidas preventivas para las farmacias cuando es el centro más vulnerable, al que acuden los ciudadanos cuando tienen algún síntoma menor, como los iniciales del coronavirus: tos, estornudo o fiebre”.
En último término, FEFE también solicita que, en caso de empeorar la situación, “se valore el acceso restringido a las farmacias a través de ventanilla de seguridad (guardiero) y mayores precauciones, como el uso de mascarillas por todo el personal de las farmacias”.
En lo relativo a las medidas concretas adoptadas al respecto de los requisitos para la agilización de los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) con concesión de prestación de desempleo sin periodo de carencia, y la suspensión temporal del pago de cotizaciones a empresas, autónomos y trabajadores pueden consultar aquí las normas que se acaban de aprobar:
Si necesita asesoría por nuestra parte, no dude en solicitar nuestros servicios mediante el siguiente formulario