IX Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor
14/07/2016
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acoge esta semana el IX Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor. El objetivo del Encuentro es la actualización e intercambio de conocimientos e información entre profesionales del sector, además de oír propuestas al respecto de materias relacionadas con la protección de la salud y de otros derechos de los pacientes como consumidores y usuarios de los servicios sanitarios.
Siguiendo el mismo hilo conductor que en ediciones anteriores, reconocidos ponentes nacionales e internacionales desarrollarán temas de interés y actualidad para el sector sanitario, entre los que destacan las últimas tendencias en materia de responsabilidad sanitaria, ensayos clínicos e investigación biomédica, medicamentos y productos sanitarios, gestión clínica, cooperación sanitaria internacional, derechos sexuales y reproductivos, o la comunicación en salud, entre otros muchos temas. Puede consultarse el programa completo del encuentro en este enlace.
El encuentro fue inaugurado por Mª Luisa Real González, Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, que, en su discurso inaugural, manifestó las discrepancias que el Gobierno de Cantabria tiene en relación con la reciente Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) mediante la que se anuló la Orden autonómica que garantizaba la asistencia sanitaria a todas las personas, algo que, según un artículo publicado en Acta Sanitaria , es considerado como una verdadera injusticia por parte de los representantes del Gobierno de Cantabria. Concretamente, la Sentencia del TSJC anula la Orden SAN/38/2015, de 7 de agosto, por la que se regula la inclusión en el Sistema Sanitario Público de Cantabria de las personas residentes en la Comunidad Autónoma que no tengan acceso a un sistema de protección sanitaria pública.

Nuria Amarilla, socia directora de Eupharlaw
Uno de los puntos fuertes de este IX Encuentro Interautonómico es la interactividad propuesta, ya que se da a todos los asistentes la oportunidad de presentar comunicaciones libres que serán posteriormente publicadas junto con las ponencias. Destacamos la ponencia de Nuria Amarilla, socia directora de Eupharlaw y codirectora del Máster de Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw, que expondrá su trabajo titulado “La Protección de los consumidores frente a los productos-frontera y los productos-milagro”, disertación que analiza las dificultades que en ocasiones presenta la categorización jurídicas de nuevos productos dirigidos a la salud, y el tenso equilibrio entre la libre circulación de mercancías en la UE a la vez que se protege la salud pública. Quién conoce los planteamientos de Eupharlaw conoce que nosotros preferimos hablar de “ciudadanos” o de “personas” antes que de “consumidores”, pero obviamente entendemos el enfoque desde el punto de vista jurídico.
El IX Encuentro interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor se dirige a un público muy extenso: gestores, profesionales sanitarios y jurídicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) y a otros titulados o estudiantes interesados en actualizar sus conocimientos e incrementar su red de networking en el ámbito del Derecho de la Salud. Se celebra entre el 11 y el 15 de julio en Santander, bajo la dirección de Jorge Tomillo Urbina, Catedrático de Derecho mercantil de la Universidad de Cantabria, y Joaquín Cayón de las Cuevas, Jefe del Servicio de Asesoramiento Jurídico de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.
[:]