Incremento de la divulgación científica en televisión
30/10/2015
La programación de las parrillas de televisión tienen como principal atractivo los programas de entretenimiento, humor y series de producción nacional. El público español no es muy exigente y suele preferir una programación televisiva que le hagan evadirse de su cotidianidad, en lugar de pensar. Pero en los últimos dos años parece que el interés por los programas de divulgación científica ha aumentado ligeramente.
El incremento de los programas o espacios científicos en la televisión se debe en gran medida a los dieciocho años de emisión del programa presentado por Eduard Punset, Redes, que se emitía en TVE. A pesar de que Redes tenía poca cuota de pantalla, el programa de Punset consiguió que la sociedad mostrará interés por la divulgación científica.
El canal Discovery Max ha incorporado en su parrilla un programa que reúne la esencia del canal: ADN Max, presentado por Xavier Sardà. ADN Max es un programa de entretenimiento, ciencia, tecnología y también humor. Para llevar a cabo las distintas temáticas, el programa cuenta con colaboradores expertos en sus áreas, ya sean científicos o expertos en tecnología. El programa no posee de una cuota de pantalla elevada, pero ha sido elogiado por los usuarios de las distintas redes sociales. Y ADN Max no es el único progrma que se ha aumentado la divulgación científica. El Hormiguero tiene una sección desde hace años donde se realizan diferentes tipos de experimentos. Ambos programas, a pesar de estar en distintos canales, comparten la productora 7yaccion.
Sin embargo, uno de los programas de divulgación científica que más éxito tiene es Órbita Laika en La 2. Presentado por el cómico y guionista Ángel Martín. Comparte con el programa de Xavier Sardà, la fusion entre humor y divulgación científica, y también cuenta con colaboradores expertos en ciencia y comunicación. Órbita Laika es un éxito en audiencia y crítica, ¿será este el inicio de un ciclo de una nueva programación más específica y científicamente divulgativa?
[:]