II edición de los Premios de Secciones del Colegio de Abogados de Madrid
El Colegio de Abogados de Madrid convoca una segunda edición de los Premios de Secciones 2019 con el objetivo de seguir apostando por la especialización para dar impulso a las Secciones a través de los trabajos y la investigación jurídica.
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) cuenta ya con cuarenta y dos secciones con la reciente creación de la dedicada al Derecho Constitucional y al mundo Parlamentario. El año 2018 cerró con 7.461 colegiados inscritos y, antes de finalizar 2019 se espera llegar a los 10.000, dado el incremento de actividad y cohesión entre las secciones, por ejemplo, mediante la organización de jornadas conjuntas entre Secciones, muy enriquecedoras ya que permiten interconectar áreas de especialización.
La labor específica de cada una de las secciones se enfoca en tres ámbitos concretos de actuación, que pasan por la labor formativa, la de investigación e innovación y el intercambio de información, completando un conjunto de acciones para favorecer la interacción positiva entre los colegiados y respecto de la ciudadanía.
Respecto del sector salud destacamos la Sección de Derecho Sanitario y Farmacéutico, copresidida por Nuria Amarilla, socia directora del Grupo de Derecho Farmacéutico Europeo (Eupharlaw), y animamos a nuestros lectores del Blog Eupharlaw que sean colegiados del ICAM, a que participen con trabajos sobre Derecho Sanitario y Farmacéutico.
En la primera edición se premió el artículo de David Larios y Cristina Rousselot, dedicado a la transparencia y fijación de precios de los medicamentos, que junto con los trabajos premiados por el resto de secciones se publican en el Anuario Jurídico de Secciones del ICAM.
El ICAM convoca la segunda edición de los Premios de Secciones con el objetivo de reconocer trabajos, dentro de las áreas de especialización y conocimiento de cada sección, atendiendo a su calidad técnico-jurídica, contribución doctrinal y práctica, así como la difusión de aspectos relevantes del mundo del Derecho aplicado.
Las obras (de 10 a 15 páginas de extensión) deberán ser originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso, admitiéndose únicamente una obra por concursante, y deberán ser presentadas antes de las 24 horas del día 11 de noviembre.
Deberán ser enviadas al email premiossecciones@icam.es sin incluir datos de identificación personal del autor y, en un documento diferente, deberán añadirse los datos identificativos del autor o autores (nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico).
El jurado estará formado por los presidentes de las Secciones, así como los miembros de la Junta de Gobierno que se designen a tal efecto, y su fallo se dará a conocer a través de un comunicado del Colegio y directamente al concursante premiado.