“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Francia proyecta medidas frente al desperdicio alimentario

septiembre 5, 2018

Vemos que las leyes referidas a la alimentación de los ciudadanos europeos se van adaptando según la actualidad y las necesidades que ésta nos va presentando. Un buen ejemplo de ello lo vemos en Francia que en los últimos años ha creado distintas leyes en materia alimentaria a favor de los hábitos de vida saludables de sus ciudadanos en colaboración directa entre organizaciones civiles y la industria de la alimentación. Entre los distintos hitos que nos encontramos en la regulación del sector alimentario en Francia destacamos la prohibición por ley que los supermercados tiren comida, vigente desde 2016.

En 2014 se presentó por primera vez la propuesta legislativa para luchar contra el desperdicio alimentario. El objetivo principal era prohibir por ley que los supermercados tirasen comida, además de que todos aquellos supermercados franceses con una superficie igual o superior a 400 m cuadrados deberían colaborar con las organizaciones humanitarias para las donaciones de alimentos. Aunque el Consejo Constitucional francés determinó que la ley sobre residuos alimentarios estaba aprobada tuvo que ser retirada, señalando que se había añadido como una enmienda durante la segunda lectura del proyecto de ley sobre la transición energética.

El impulsor de esta medida fue Arash Derambarsh, concejal del partido de derecha Divers Droite, o Derecha Diversa, del municipio de Courbevoie, suburbio al noroeste de París. Todo comenzó con una petición en la plataforma digital change.org en la que alcanzó 200.000 firmas para apoyar esta propuesta para aprobar una ley que obliga a los supermercados a donar alimentos a organizaciones de caridad. En caso de incumplir esta ley, estos establecimientos sufrirán penalizaciones, que incluyen multas de hasta 75.000 euros o dos años de cárcel.

Ahora es una realidad y se espera que la Comisión Europea exija a los Estados miembros de la Unión Europea que introduzcan una legislación nacional análoga.

Como publicaron en El Economista tras conocerse la aprobación de dicha ley, según un informe de 2014 de la Cámara de los Lores del Parlamento británico, únicamente en Francia se tiran siete millones de toneladas de alimentos, de los cuales un 67% es por parte de los propios consumidores, y el resto de restaurantes y supermercados. A nivel europeo, el mismo estudio señala que 89 millones de toneladas de alimentos se tiran en la Unión Europea. En todo el mundo se calcula que entre un 30% y un 50% de los alimentos producidos nunca llegan a ser consumidos.

Tras esta iniciativa el gobierno ha detectado otros retos para evitar estas cifras de desperdicio de alimentos, como fomentar la alimentación de Km0 o cercanía, generar nuevos modelos colaborativos entre productores y distribuidores, garantizar una alimentación sana que sea respetuosa con el medio ambiente, y crear un nuevo prisma para el bienestar animal. Por todo esto, a inicios de este año se presentó en el Consejo de Ministros francés el “Proyecto de ley por el equilibrio de las relaciones comerciales en el sector agroalimentario y por una alimentación sana y durable”. 

Este proyecto es el resultado de cinco meses de consulta en el contexto de los “Estados Generales de la Alimentación” del pasado año 2017, y presenta tres premisas fundamentales:

  1. Evitar las ventas a pérdida en los supermercados, las cuales afectan de forma directa a los productores, y acabar así con la guerra de precios.
  2. Promover la producción y el consumo de cercanía. En 2016 la superficie agrícola ecológica superó el 5% de la superficie total cultivada, por debajo del 6,2% promedio en la UE.
  3. Fijar nuevas normas para evitar el maltrato a los animales. El gobierno quiere imponer mayores controles, establecer el delito de maltrato, reforzar las multas e incluso penas de prisión.

Según el medio francés rfi, esta ley debía aprobarse durante este verano. En esta destacar también la enmienda presentada por la diputada Brigitte Allain, de Europe Écologie Les Verts (EELV) de la Dordoña, aprobada por la Asamblea Nacional Francesa el pasado 23 de noviembre en el marco de la Ley “Igualdad y ciudadanía”, en la que se recoge que las comidas de los comedores escolares y restauración colectiva deben contar con un 40% de alimentos locales y de productos de temporada, además de un 20% de productos ecológicos. Esta medida apoya el suministro de proximidad y la transición de la agricultura ecológica.

Según declaraciones de Brigitte Allain recogidas en MENSA CIVICA, “estas modificaciones son consecuencias de la Ley en la Propuesta para promover las raíces locales de alimentos y representa el trabajo de meses ahora consagrado en la Ley. Esta medida apoya el suministro de proximidad y la transición de la agricultura ecológica. Comer, elegir la comida que se sirve a los niños, los jóvenes, los enfermos, las personas que residen en hogares de ancianos, es una elección responsable, política y ciudadana”.

Acciones para concienciar a la industria alimentaria y a los propios ciudadanos de la importancia de la inclusión de los alimentos procedentes de la agricultura en reconversión, implementación que estará presente a partir del 1 de enero del 2020.

Sin duda una línea a seguir en toda la Unión Europea para un consumo de alimentos de temporada, menos procesados, y reducir el desperdicio alimentario, sin duda una de las cuestiones claves en el presente y el futuro del Derecho Alimentario.

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Los días 17 y 18 de noviembre se celebrará el I Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM octubre 28, 2022
  • Curso de Derecho Farmacéutico (on-line) abril 28, 2022
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACION EN SALUD septiembre 2022 a junio de 2023 marzo 25, 2022
  • Webinar – Sección de Derecho Farmacéutico: La industria farmacéutica y la contratación pública basada en valor marzo 24, 2022

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar