Foro Ibercisalud: por el Derecho de la Salud en Iberoamérica
En su labor por la defensa de los Derechos en Salud, el Grupo Europeo de Derecho Farmacéutico – Eupharlaw decidió dar un paso adelante y ampliar su ámbito de acción hasta Latinoamérica. En 2008 se presentó en Montevideo, Uruguay, el Foro Iberoamericano de Ciudadanos y Salud, con el objetivo de reivindicar la salud como un derecho fundamental para el desarrollo de los seres humanos.
Aunque el Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud se creó gracias a la experiencia de Eupharlaw, es un ente independiente y autónomo que trabaja para extender el conocimiento sobre los derechos en salud de todos. Entre sus actividades se encuentra la promoción de la formación y el conocimiento teórico y práctico del Derecho de la Salud entre todos los profesionales del sector, pero también entre los sujetos de estos derechos, los ciudadanos.
Con el objetivo de premiara la labor de aquellos que trabajan en esta línea, Eupharlaw concede desde 2001 el Premio Eupharlaw a la personalidad del año en el sector farmacéutico. Tras una década de andadura, se sumó a dicha iniciativa el Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud. Dicho galardón se denomina desde entonces PREMIO EUPHARLAW-IBERCISALUD, y amplía su ámbito al premiar la contribución del año a la mejora de la información terapéutica y/o de la política farmacéutica, en el sector farmacéutico ya no sólo europeo sino también iberoamericano.
Su última galardonada ha sido la bioquímica argentina Mariel Emilce Alejandre, por su contribución a la mejora de la información terapéutica, mediante la defensa del papel de bioquímico como agente de información sobre medicamentos y análisis químicos a los ciudadanos.