“DEL DERECHO FARMACÉUTICO AL DERECHO DE LA SALUD, LIDERANDO EL CAMINO”

Creadores del blog: "Derecho de la Salud"
HealthFlex
×
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Publicaciones
  • Servicios
    • Derecho Farmacéutico
    • Derecho Alimentario
    • Derecho Sanitario
  • Formación
    • Máster en Derecho de la Salud
    • Cursos y webinars
  • Premio
    • XV Ediciones
  • Noticias
    • Blog Derecho de la Salud
    • Eupharlaw en los medios
    • Destacados
  • Contacto

Fenin ha participado en la Comisión de Reconstrucción

julio 15, 2020

Federación Española de Empresas de Tecnología SanitariaValoración de Fenin sobre el documento elaborado por la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha realizado un primer análisis del dictamen de Reconstrucción Social y Económica del país después de la Covid-19, publicado el pasado 9 de julio por el Congreso de los Diputados. La Federación considera que algunas de las propuestas emitidas van en línea con su estrategia para la recuperación de la pandemia y cree que es importante la concreción de instrumentos para su implementación.

En este sentido, subraya los siguientes puntos:

  • Fenin celebra que el documento refleje la necesidad de aumentar la inversión pública en Sanidad, y considera que esta debería incrementarse gradualmente hasta representar como mínimo el 7% del PIB, tomando como referencia la media europea. Una de las medidas por las que apuesta la Federación, que no ha sido incluida, es la modificación del IVA a aplicar a los productos sanitarios al tipo superreducido (4%), por ser esenciales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, como se ha demostrado en esta crisis sanitaria. 
  • Con el fin de poder disponer de productos sanitarios suficientes para hacer frente a una posible nueva pandemia o una agudización de la actual la Federación valora positivamente que se contemple la creación de un “Cluster” que facilite la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y hospitalarios y universidades orientados al desarrollo de capacidades de ingeniería sanitaria, con el objetivo de reducir la dependencia de otros países. También insiste en la necesidad de articular un plan de promoción de la industrialización del sector de la Tecnología Sanitaria en España que promueva, además de un tejido productivo nacional, la presencia e inversión de empresas multinacionales que apuesten por la producción, la innovación y la generación de empleo de alta cualificación.
  • Tal y como recoge el documento, es crucial la organización de una red nacional de depósitos de reserva de material sanitario estratégico (como Equipos de Protección Individual, tales como mascarillas y guantes, sustancias desinfectantes o terapias de apoyo respiratorio), en coordinación con las Comunidades Autónomas y el impulso público a la capacidad industrial local que permita fabricar estos materiales a alto ritmo en situaciones de emergencia. 
  • Un sistema sanitario para hacer frente a situaciones como la generada por el coronavirus precisa de equipamiento tecnológico adecuado. Por este motivo, es primordial que se articulen los procedimientos y financiación necesarios para la elaboración de un mapa tecnológico de necesidades en este ámbito, junto a las Comunidades Autónomas, y la puesta en marcha del Plan de Renovación de Tecnología Sanitaria que contempla el documento. 
  • Para implantar las medidas propuestas para mejorar la coordinación de los servicios sanitarios y sociales es importante contar con la Tecnología que permita mejorar la comunicación de los profesionales sanitarios de atención primaria con las residencias, el domicilio de los pacientes y con los centros de atención a la dependencia (teleasistencia avanzada, monitorización remota, etc). Para ello, es crucial avanzar en la digitalización de los procesos, garantizando la interoperabilidad de los sistemas. 
  • En el ámbito de la gobernanza, Fenin coincide en que debe dotarse de capacidades adicionales al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud como órgano fundamental de coordinación y cooperación entre las Comunidades Autónomas para garantizar la cohesión y equidad del sistema y avanzar en la transparencia de la información sanitaria y la evaluación de resultados para facilitar su mejora continua. De igual modo, considera que promover la colaboración público-privada con la industria sanitaria mejorará la capacidad de respuesta a la crisis actual y futuras. 
  • En cuanto a la Estrategia Nacional de Transformación Digital del Sistema Nacional de Salud que propone el documento, Fenin cree que es fundamental que, además de la cooperación entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, la identificación de problemas, ámbitos de actuación y necesidades, así como la estructura de gobernanza que propone debe contar con los recursos necesarios para su implementación y debe garantizar la interoperabilidad en todo el territorio. 
  • En relación con el impulso a la innovación, el incremento gradual de la inversión respecto al PIB, hasta alcanzar la media europea, debe contemplar el apoyo a las empresas innovadoras de sectores estratégicos y esenciales como el de tecnología sanitaria que desarrollan terapias y tecnologías que mejoran diagnósticos, tratamientos y calidad de vida de las personas. 
  • El liderazgo de la Unión Europea es clave en el proceso de reconstrucción y preparación de respuesta a futuras crisis, estableciendo protocolos que mejoren la coordinación de los Estados Miembros en investigación, información, recursos, y facilitando el acceso a los fondos europeos para la reactivación social y económica. 

Fenin agradece que el Gobierno cuente con todos los agentes implicados para la recuperación del país, espera que la industria de la Tecnología Sanitaria tenga un papel activo en la reconstrucción y confía en continuar avanzando para hacer posible que las acciones plasmadas en el documento se materialicen lo antes posible, contando con el consenso conjunto.

Suscríbete a Nuestro Blog

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest

Buscar

Twitter de Eupharlaw

Tweets por Eupharlaw

Facebook de Eupharlaw

Entradas Más Recientes

  • Celebrado el II Congreso de la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM, presidida por Nuria Amarilla octubre 2, 2023
  • SAVE THE DATE | Los días 21 y 22 de septiembre se celebrará el II Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM agosto 21, 2023
  • Jornada de 2023 dedicada a la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid (LOAF) marzo 17, 2023
  • Jornada organizada por la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM marzo 17, 2023

(+34) 91 9057432

eupharlaw@eupharlaw.com

C/ Sandoval 6, Madrid, 28010 ESPAÑA

EUPHARLAW

Eupharlaw, EUROPEAN PHARMACEUTICAL LAW GROUP S.A., es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • Manual básico de Derecho Alimentario

  • Cuadernos de la fundación Víctor Grifols i Lucas: Publicidad y Salud

  • Herramientas transformadoras del conflicto: el deporte y la cultura de paz (e-book)

Aviso Legal · Política de Protección de datos · Política de Cookies
Copyright © Eupharlaw, European Pharmaceutical Law Group S.A.
XEsta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación.
Accede a la Política de cookies
ACEPTORechazoConfigurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
vchideactivationmsg_vc1109 mesesPermite enviar mensajes desde el formulario de contacto
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 yearsUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
NID16 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
No disponible

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Cookie de sesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
_gat_UA-78467836-101 minutoEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar