Éxito rotundo de la Jornada de la Infancia y Ciberpatologías
10/11/2015
El pasado 12 de octubre se celebró en Madrid la Jornada de la Infancia y Ciberpatologías, organizada por la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), la Asociación Madrileña de Pediatras de Atención Primaria (AMPap) y la Sociedad Española de Medicina del Adolescente (SEMA), con la colaboración del Hospital Universitario.
El uso de las herramientas de información como Internet son una práctica habitual en los menores de nuestro país, pero esto no significa que se haga un uso adecuado de ello, sino que existen situaciones en las cuales los derechos del menor se ven afectados y esto puede repercutir de manera negativa en su comportamiento.
Uno de los principales problemas que han surgido es el Ciberacoso, con unas cifras muy preocupantes que han aumentado del 7% al 20%. Por ello, el principal objetivo de esta jornada es ofrecer ayuda y colaboración al personal sanitario que trabaja con niños, con la finalidad de fomentar la prevención al Ciberacoso.
La jornada contó con diversas ponencias de profesionales del sector que aportaron distintos puntos de vista y herramientas útiles para proteger y promocionar los derechos de los menores, y detener la que parece que se está convirtiendo en una nueva patología de la Salud Pública, el Ciberacoso.
El sociólogo Kepa Paul Larrañaga explicó la importancia de los comportamientos sociales de los menores en el mundo virtual, donde muchas veces lo confunden con el mundo real. La doctora M.A Salmerón recalcó la importancia de saber detectar cuándo un menor necesita ayuda médica debido a una mala gestión en el mundo virtual, como es el caso del insomnio y las depresiones.
Estos son sólo algunos ejemplos de lo ocurrido en la Jornada de la Infancia y Ciberpatologías, para más información podéis consultar el resumen de las distintas ponencias en su página web.
[:]