Eupharlaw y la Asociación Nueva Abogacía
Eupharlaw cree en la colaboración como método de crecimiento interno y externo, y como vía de aprendizaje y de apoyo mutuo. En esta línea, estamos contentos de anunciar nuestro acuerdo de colaboración más reciente, entre la Asociación Nueva Abogacía (ASODENA) y el European Pharmaceutical Law Group (Eupharlaw).
El manifiesto de ASODENA incide en que la profesión de abogado necesita una transformación, retomando los principios que la inspiraron desde su origen y teniendo la defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas como elementos nucleares de nuestra tarea, planteamiento que compartimos.
Uno de sus objetivos se centra en promover la formación continua dentro de la profesión, mediante acceso a cursos eficientes y novedosos, con precios ajustados a la situación de cada abogado.
Gracias a esta nueva colaboración ASODENA-Eupharlaw los miembros de ASODENA podrán obtener beca de formación del 25% para formar parte de la primera promoción del único Máster en España de Derecho de la Salud, dirigido por Eupharlaw y el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).
Este Máster especializado en Derecho de la Salud desarrolla los tres pilares fundamentales del Derecho de la Salud: Derecho Sanitario, Derecho Farmacéutico y Derecho Alimentario. El objetivo principal del Máster CESIF-Eupharlaw es formar expertos en materia jurídico-sanitaria con el fin de conseguir una visión altamente especializada pero global y multidisciplinar del sector, como puedes ver en su programa formativo.
El Máster en Derecho de la Salud impulsado por Eupharlaw, cuenta en su claustro de profesores con miembros de los despachos de abogados con especialización en el sector salud, como ASJUSA LETRAMED, ALMODOVAR&JARA, BB&V ABOGADOS ASOCIADOS, BIRD&BIRD, CUATRECASAS, GONÇALVES PEREIRA, GARRIGUES, GÓMEZ ACEBO & POMBO, JAUSAS LEGAL Y TRIBUTARIO, PONS PATENTES Y MARCAS, SÁNCHEZ DE LEÓN ABOGADOS, URÍA MENÉNDEZ.
Contamos también con representantes de las principales instituciones y organizaciones relacionadas (Ministerio de Sanidad, Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Sociedad Española de Seguridad Alimentaria, Asociación de Usuarios de la Comunicación…), que aportan una visión complementaria de la estrictamente juridica, realmente necesaria en este ámbito.
Ya está abierto el plazo de inscripción para este curso 2014-15. ¡No lo dudes, y solicita información!