Eupharlaw os desea felices fiestas
De nuevo, el tiempo ha pasado velozmente y nos vemos aquí despidiendo un año más con todos vosotros. Otro año en el que el Derecho de la Salud ha sido protagonista de nuestro día a día, proporcionando información, asesoría y formación sobre Derecho Farmacéutico, Derecho Alimentario y Derecho Sanitario.
En 2017 se graduó la III promoción del único Máster de Derecho de la Salud en España, y arrancaremos 2018 con la IV edición de este Master de Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw también en las Aulas del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica en Barcelona.
Este año que se acaba comenzó con la presentación del Basque Culinary Center del seminario científico ‘Nuevos métodos para estudiar y manipular la conducta alimentaria humana’ con el Dr. Miguel Alonso Alonso, Profesor Asistente en la Harvard Medical School. Hemos recogido cuestiones candentes del Derecho Alimentario semana tras semana, observando el incremento de la necesidad de especialistas también en este sector, que realicen asesoramiento, mediación e implementación de la legislación vigente sobre cuestiones como el impuesto del azúcar en Cataluña, la obligatoriedad de la información nutricional en productos alimenticios, la creación y el mantenimiento de huertos urbanos para fomentar un mundo más sostenible, y otros temas de interés que podéis encontrar con el hashtag #DerechoAlimentario en nuestras redes sociales.
Además, os hemos mantenido informados respecto de los temas de Derecho Farmacéutico como la actualización de la guía de AEMPS sobre ensayos clínicos con medicamentos, la reactivación del mercado de los medicamentos genéricos, la regulación de los repelentes de insectos de uso humano con la llegada de la época estival, y Nuria Amarilla nos ha adelantado algunos cambios normativos en el área de medicamentos y productos sanitarios. Incluso, hemos informado de novedades en Iberoamérica, como el comienzo de la venta de marihuana recreativa en las farmacias de Uruguay.
Asimismo hemos estado atentos a las novedades del Derecho Sanitario, como las propuestas para revertir el RDL 16/2012 y recuperar la protección del derecho a la salud, la Oferta Pública de Empleo tan necesaria para el sector, la modificación del Real Decreto sobre indicación de dispensación por profesionales de la enfermería, y mucho más.
Sin duda, ha sido un año en el que desde el Departamento de Comunicación hemos renovado nuestra imagen, nuestra web y hemos avanzado mucho… Y lo hemos hecho en vuestra compañía. ¡Muchas gracias por acompañarnos este 2017! Ahora una breve pausa para cargarnos de energía e ilusión para el 2018, que de nuevo nos trae 365 días de posibilidades para seguir trabajando por el #DerechodelaSalud.
¡Feliz navidad y próspero 2018!